Del 27 de febrero al 3 de marzo, se llevará a cabo la 38ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo, en los Pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid, una de las cinco instituciones feriales más importantes de Europa y la primera de España.
Este año, se reunirán un total de 203 galerías de 31 países, de las cuales 166 integran el Programa General, sumándose a ellas las secciones comisariadas: «Perú en ARCO», con una selección de 23 artistas de 15 galerías; «Diálogos», con 13; y «Openin», con 21.
Este evento artístico y cultural, se vuelve una vez más un referente a nuevos artistas y creadores que buscan mostrar su talento en cerca del 40% de las galerías. En la misma línea, 38 proyectos de artista se distribuyen por ARCOmadrid, lo que confirma también la apuesta de las galerías por presentar obras y proyectos ambiciosos y arriesgados.
Perú será el país invitado, por lo que habrá 15 galerías peruanas que, darán a conocer el trabajo de 24 artistas de esa nación. Además de presentarse en el recinto ferial, diferentes proyectos que podrán verse en los principales centros de arte y museos de la capital, como por ejemplo, Casa de América acogerá la colección Jan Mulder; la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la colección Eduardo y Mariana Hochschild; El Instante Fundación exhibirá una muestra promovida por CIFO Europa con artistas peruanos de la colección de Ella Fontanals-Cisneros, Alberto Rebaza Torres, Armando Andrade de Lucio y Juan Carlos Verme Giannoni. La Sala de Arte Santander, la colección Teixeira de Freitas, y la Sala Alcalá 31, Latinoamérica en las Colecciones CA2M y Fundación ARCO.
Además, habrá talleres para niños de 4 a 12 años, a beneficio de la Fundación Pequeño Deseo (2 y 3 de marzo); entrega del XII Premio illy SustainArt; un galardón que tiene por objeto dar visibilidad a la obra de artistas latinoamericanos nacidos a partir de 1970 cuyas obras estén en la Feria.
Si deseas más información, consulta http://www.ifema.es/arcomadrid_01/
CH