domingo, abril 27, 2025

España recibe más de 21 millones de pasajeros internacionales

Los aeropuertos españoles han contabilizado más de 21 millones de pasajeros internacionales entre enero y marzo de este año, lo que supone un incremento...
spot_img

De esta categoría

ONU Turismo refuerza su alianza con Bulgaria

ONU Turismo continúa reforzando su alianza con la República de Bulgaria y ha organizado una visita oficial y una serie de reuniones de alto nivel con sus dirigentes políticos. Además, ha celebrado el nombramiento de Hristo Stoichkov, filántropo y leyenda del fútbol, como nuevo embajador de la Organización.

La delegación de ONU Turismo, encabezada por el Secretario General, Zurab Pololikashvili, fue recibida por el Primer Ministro, Rosen Zhelyazkov, en esta visita oficial en la que se han celebrado reuniones de alto nivel con los Ministros de Turismo y Asuntos Exteriores.

 Las reuniones se centraron en cómo ONU Turismo puede impulsar el crecimiento y la diversificación del sector turístico búlgaro, principalmente mediante el desarrollo del turismo cultural, gastronómico y enológico. En una reunión oficial con el presidente, Rumen Radev, ambas partes hicieron hincapié en la importancia de apoyar la formación sobre turismo y aumentar las inversiones en el sector, y ONU Turismo se comprometió a publicar directrices para los inversores internacionales.

El Secretario General, Zurab Pololikashvili, alabó el compromiso de Bulgaria con el crecimiento responsable e inclusivo. Y afirmó: «La República de Bulgaria se ha convertido en uno de los destinos turísticos más estimulantes de Europa. De la mano de ONU Turismo, y gracias a la atención que está prestando a la educación y la formación y al aumento de las inversiones en el sector, podrá sentar una base sólida para el crecimiento sostenible a largo plazo, tanto en los centros urbanos como en las comunidades rurales».

En Sofía, ONU Turismo nombró oficialmente al legendario deportista búlgaro Hristo Stoichkov como su nuevo Embajador Especial para el Turismo Deportivo. A lo largo de su trayectoria, representó al Fútbol Club Barcelona, ganó la Bota de Oro de la Copa Mundial de la FIFA 1994 y jugó en Italia, Arabia Saudita y los Estados Unidos. Desde su retirada, ha emprendido una labor incansable como filántropo e impulsor del deporte como motor del empoderamiento de la juventud.

En su papel de Embajador Especial, Stoichkov ayudará a potenciar el trabajo de ONU Turismo para que el turismo deportivo fomente las oportunidades de inclusión y diversificación económica. Su influencia y perspectiva también contribuirán a promover la formación sobre turismo en los centros educativos para que el sector se convierta en un pilar fundamental que brinde oportunidades a los jóvenes de todo el mundo.

También en Sofía, los principales representantes de ONU Turismo se reunieron con Miroslav Borshosh, Ministro de Turismo de Bulgaria, para firmar una carta de intención sobre su cooperación futura. Las dos partes colaborarán para aumentar y atraer las inversiones hacia el sector turístico búlgaro, una prioridad clave para ONU Turismo y sus Estados Miembros, tanto en Europa como en el resto del mundo. La alianza se centrará también en otra prioridad fundamental para el sector, el fomento de la educación y la formación continua. También se debatió sobre la creciente importancia del turismo de spas y bienestar, en relación con los recursos naturales del país.

Por último, a fin de impulsar la diversificación y el desarrollo rural, ambas partes acordaron que la 9ª Conferencia Mundial sobre Enoturismo de ONU Turismo se celebrará en la ciudad de Plovdiv, en una fecha que se confirmará próximamente. CH

Articulo de la semana

Trump sacude el mercado de bonos y pone los pelos de punta a Europa

Trump ha abierto la caja de Pandora y los demonios empiezan a salir: tan solo en tres días, los mercados bursátiles en Europa, registraron...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...