Licenciada en Comunicación Social,
por la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco
Cuídate de fraudes cibernéticos
Por Rosa María Verján Gutiérrez
La banca electrónica, virtual u online, es el servicio proporcionado por las diferentes instituciones financieras para que sus clientes puedan realizar diversas transacciones sin la necesidad de acudir a la sucursal, es decir, a través de internet.
Sin embargo, aunque los bancos cuentan con diversos medios de protección de vulnerabilidades, como usuario es importante tomar precauciones, ya que actualmente se tienen identificados diversos tipos de fraude cibernético. Conócelos y mantente alerta.
Pishing. Los defraudadores suplantan la identidad de instituciones bancarias con el objetivo de que el usuario de servicios financieros, acceda a un sitio web apócrifo e ingrese datos personales como claves de acceso, NIP, usuarios y contraseñas. El argumento para realizar este tipo de fraude es que hay anomalías en alguna cuenta o producto. Esta modalidad de fraude cuando se realiza por teléfono es conocida como Vishing.
Smishing. Como en el caso anterior, lo que se busca es obtener datos confidenciales de los usuarios de servicios bancarios para beneficiarse con operaciones a nombre de los estafados. Esta modalidad sucede a través de mensajes de texto (SMS), en el cual dicen que es necesario ingresar a un sitio web para realizar alguna aclaración, por ejemplo con los datos de alguna tarjeta.
Pharming. Seguramente cuando has navegado por internet, en algunos sitios te aparecen ventanas emergentes que te llevan a otros sitios. En temas financieros, quienes realizan este tipo de fraude hacen uso de éste recurso para realizar las estafas. La sugerencia es que no accedas a links que aparezcan de manera repentina, a menos que estés completamente seguro de su autenticidad.
——————————————————————————–
*En cifras
Al primer semestre del año, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió:
17 alertas de pishing, vishing y smishing
Reportó a la policía cibernética 18 sitios web apócrifos
Se identificaron 10 números telefónicos para realizar el robo de datos
———————————————————————————
Los fraudes cibernéticos que incluyen al comercio por internet, la banca móvil, los pagos por celular y las operaciones en línea, ascendieron a poco más de 2 millones de reclamaciones, es decir, se dio un crecimiento del 31% con respecto al primer semestre del año pasado, con un monto reclamado de 4 mil 412 millones de pesos.
*Datos proporcionados por la CONDUSEF.