martes, noviembre 25, 2025

Preocupación por la gripe aviar en Europa

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (organismo científico conocido por sus siglas en inglés, EFSA) ha recomendado este lunes a los países comunitarios reforzar...
spot_img

De esta categoría

“Europa debe reducir su dependencia hacia EUA y China”: Macron

Macron advirtió a Europa sobre la necesidad de reducir su dependencia de EE.UU. y China, enfatizando la necesidad de una Europa más amplia y empoderada. Durante su visita de Estado al Reino Unido, el presidente francés también destacó la cooperación bilateral en migración y movilidad juvenil.

Los países europeos necesitan reducir sus «dependencias duales» de Estados Unidos y China, advirtió Emmanuel Macron, al esbozar su visión de una «Europa más amplia» empoderada en el primer día de una visita de Estado histórica.

El presidente francés se dirigió a varios cientos de parlamentarios e invitados al comienzo de un viaje de Estado de tres días, la primera visita de Estado de un líder europeo desde el Brexit.

Aprovechó su discurso para pintar una imagen de una nueva Europa más allá de las fronteras del bloque de 27 miembros de la UE, con Francia y Gran Bretaña en su centro, refiriéndose solo brevemente a su decepción por la salida de Gran Bretaña de la UE.

Macron se deshizo en elogios hacia sus anfitriones británicos y prometió que los dos países cooperarían más estrechamente que nunca en materia de migración, con Keir Starmer presionando por un acuerdo de «una entrada, una salida» que resultaría en que algunos solicitantes de asilo sean devueltos a Francia. Y volvió a pedir un plan de movilidad juvenil, lo que provocó un aplauso generalizado en la sala, incluso de los ministros de Trabajo.

«Tendremos que reducir el riesgo de que nuestros dos países dependan excesivamente de Estados Unidos y China», dijo. «Si todavía dependemos tanto de China como de Estados Unidos, creo que tenemos una visión clara de nuestro futuro y del futuro de nuestros hijos.

«Por un lado, China, otras capacidades y otros subsidios son amenazas claras para el comercio justo, y están desestabilizando gran parte de la cadena de valor y creando nuevas dependencias. Del otro lado, Estados Unidos, la guerra comercial es claramente una decisión explícita de no cumplir más con la OMC y con este comercio que amábamos hasta ahora. «Si queremos construir un futuro sostenible para todos los niños, tenemos que reducir el riesgo de nuestras economías y nuestras sociedades de estas dependencias duales”, advirtió el mandatario francés.

El discurso de Macron fue una de las piezas centrales de su visita de tres días a Reino Unido, la primera para un presidente francés desde  que gobernó Nicolás Sarkozy en 2008. El día estuvo lleno de pompa y ceremonia, incluida una bienvenida por parte del rey Carlos en el Castillo de Windsor y un viaje en un carruaje tirado por caballos para inspeccionar una guardia de honor militar. CH

Articulo de la semana

La ONU aprueba la hoja de ruta para Gaza propuesta por Trump

El pasado 17 de noviembre, el Consejo de Seguridad de la ONU, casi alcanza la unanimidad para dar su aprobación al plan de paz...

Entrevista exclusiva

Sandra Maldonado Baur: una vida de excelencia con eco hasta en la ONU

Decir el nombre de Sandra Maldonado Baur, en el ámbito de la educación y de la pedagogía, es hablar no solo a nivel nacional...