sábado, octubre 4, 2025

La UE tendrá un muro antidrones contra Rusia

El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, afirmó que los países europeos del flanco oriental de la OTAN acordaron que el "muro antidrones" sea...
spot_img

De esta categoría

Reunión de autócratas en Beijing con mensaje a Occidente

Putin elogió los lazos “sin precedentes” entre Rusia y China durante su visita a Beijing, donde se reunió con Xi Jinping y otros líderes autocráticos. La visita coincide con un desfile militar para conmemorar la victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial. Además, se firmaron acuerdos para aumentar las importaciones de gas ruso a China y extender privilegios de viaje sin visa a los rusos.

Vladimir Putin ha elogiado el alto nivel «sin precedentes» de los lazos de Rusia con China, ya que docenas de líderes, incluido el dictador norcoreano, Kim Jong-un, llegaron a Beijing en la víspera de un desfile militar masivo destinado a mostrar un orden global liderado por China.

Putin llamó al líder de China, Xi Jinping, mi «querido amigo» después de que los dos sostuvieran conversaciones en el Gran Palacio del Pueblo y luego en la residencia personal de Xi. «Nuestra estrecha comunicación refleja la naturaleza estratégica de las relaciones entre Rusia y China, que están en un nivel sin precedentes», dijo Putin a Xi, según un video en el canal de Telegram del Kremlin. «Siempre estuvimos juntos entonces, y seguimos juntos ahora».

El dictador ruso es el más prominente de una lista de autócratas que se han reunido en China esta semana para una doble serie de eventos diseñados para proyectar el poder de la segunda economía más grande del mundo y rival geopolítico de Estados Unidos.

Horas después de las conversaciones entre Putin y Xi, Kim llegó a China en un tren blindado acompañado por su hija, Kim Ju-ae, quien estaba haciendo su debut internacional después de años de ser vista junto a él en eventos internos y es considerada por la inteligencia surcoreana como la sucesora más probable de su padre.

En el desfile del Día de la Victoria del 3 de septiembre miles de soldados marcharán por las calles de la capital en una demostración del poderío militar chino. También se exhibirán tanques retumbantes y poderosos aviones de combate para el evento, que se lleva a cabo para conmemorar los 80 años desde la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

En la reunión de autócratas globales (los líderes de Irán, Myanmar y Zimbabue también estarán presentes, junto con una serie de otros dignatarios no occidentales) ha sido descrita como el «eje de la agitación» por los analistas.

Putin también se reunió con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, el único líder de la UE que asistió, a quien elogió por la posición «independiente» de su país. Fico ha criticado repetidamente a Kiev y ha estancado las sanciones de la Unión Europea contra Moscú, argumentando que ponen en riesgo la seguridad energética de Eslovaquia. Putin sugirió que Bratislava cortara el suministro de gas a Ucrania. «Ucrania recibe un volumen significativo de recursos energéticos a través de sus vecinos de Europa del Este. Cortar el suministro de gas que va en reversa», dijo a Fico.

Sobre Ucrania, Putin comentó que nunca se había opuesto a la posible membresía de Ucrania en la Unión Europea. «En cuanto a la pertenencia de Ucrania a la UE, nunca nos hemos opuesto a esto (…) En cuanto a la OTAN, este es otro tema». El presidente ruso también dijo que no tenía intención de atacar a Europa.

Los comentarios de Putin sobre la relación entre Rusia y China se produjeron cuando los dos países firmaron un acuerdo que aumentará drásticamente las importaciones de gas ruso de Beijing en los próximos 30 años. Putin y Xi acordaron construir el gasoducto Power of Siberia 2, que permitirá el tránsito de 50.000 millones de metros cúbicos de gas a China cada año.

Las compras de energía rusa por parte de China y el auge del comercio bilateral entre los dos países han sido un salvavidas económico para Moscú desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Los medios estatales chinos informaron el martes que Putin y Xi firmaron más de 20 documentos de cooperación bilateral durante las conversaciones en Beijing. China también anunció que extendería los privilegios de viaje sin visa a los titulares de pasaportes rusos, a partir del 15 de septiembre.

El primer ministro de India, Narendra Modi, también asistió a la cumbre de la OCS, en una señal de que las relaciones entre China e India se están descongelando después de la imposición de fuertes aranceles estadounidenses a las exportaciones indias.

Kim llegó a Beijing para el desfile en un tren especialmente blindado, en su primera visita a China desde 2019. También es la primera vez desde 1959 que un líder norcoreano asiste a un evento internacional de esta escala.

El viaje de Kim se produce después de un período en el que los lazos entre Rusia y Corea del Norte se han profundizado, con Pyongyang enviando decenas de miles de tropas para luchar por Rusia en la guerra en Ucrania. Alrededor de 600 soldados norcoreanos han muerto luchando por Rusia en la región de Kursk, según la agencia de inteligencia de Corea del Sur, que cree que Pyongyang está planeando otro despliegue. CH

Articulo de la semana

La ONU celebra un agrio 80 cumpleaños

Este año, países como España, Irlanda y Noruega también dieron se sumaron  al  reconocimiento del Estado palestino y hay otros como  Canadá, Australia, Malta,...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...