martes, noviembre 25, 2025

Francia reinstaura un servicio militar voluntario

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tiene ya ultimado un plan para instaurar el servicio militar voluntario que, según avanza la prensa gala, puede...
spot_img

De esta categoría

Cae Bayrou en Francia: Macron deberá nombrar otro primer ministro

François Bayrou fue derrocado como primer ministro de Francia tras un voto de confianza, dejando a Macron con el desafío de nombrar a su tercer primer ministro en un año. Bayrou buscaba apoyo para medidas de austeridad, pero solo 194 diputados le dieron su confianza. Marine Le Pen pidió elecciones parlamentarias, mientras que la izquierda sugiere un primer ministro de su campo.

François Bayrou fue derrocado en un voto de confianza después de solo nueve meses como primer ministro, colapsando su gobierno minoritario y sumiendo a Francia en una crisis política.

Bayrou, de 74 años, entregará su renuncia al presidente Emmanuel Macron, su aliado centrista. El presidente Macron se enfrenta al reto de nombrar a su tercer primer ministro en solo un año y el quinto desde que comenzó su segundo mandato en 2022.

Bayrou fue derrocado cuando 364 diputados votaron que no tenían confianza en el gobierno. Solo 194 le dieron su confianza. Bayrou había llamado a la votación como una apuesta desesperada para obtener apoyo, diciendo que necesitaba el respaldo del parlamento para medidas de austeridad para reducir la deuda pública.

En un discurso ante el parlamento antes de la votación, Bayrou había dicho que Francia estaba bajo la amenaza de su «inexorable pantano de deuda» y que debe encontrar un «compromiso» sobre un presupuesto. Dijo que si no se encuentra un entendimiento y consenso «mínimos» en el parlamento dividido, entonces «la acción del gobierno estará destinada al fracaso».

Marine Le Pen, del grupo parlamentario de extrema derecha Agrupación Nacional, dijo a los parlamentarios que la partida de Bayrou era «el final de la agonía de un gobierno fantasma».

Le Pen, quien fue declarada culpable en marzo de malversación de fondos parlamentarios europeos a través de una estafa de empleos falsos y se le prohibió postularse para un cargo durante cinco años, ella aseveró que Macron debe convocar elecciones parlamentarias de inmediato, incluso si eso significa que no puede postularse nuevamente para su escaño en el norte de Francia. Ella ha apelado contra su condena y un juicio de apelación comenzará en enero.

Macron, quien sorprendió al mundo político al convocar elecciones parlamentarias anticipadas el año pasado que resultaron en una cámara dividida en tres bloques: izquierda, centro y extrema derecha, ha expresado su renuencia a convocar otra votación. La extrema derecha lidera las encuestas y una nueva elección podría resultar en un parlamento similar.

Los políticos de izquierda, que ganaron la mayoría de los escaños en las elecciones del año pasado, pero no alcanzaron la mayoría absoluta, han dicho que Macron debería nombrar a un primer ministro de su  campo. CH

Articulo de la semana

La ONU aprueba la hoja de ruta para Gaza propuesta por Trump

El pasado 17 de noviembre, el Consejo de Seguridad de la ONU, casi alcanza la unanimidad para dar su aprobación al plan de paz...

Entrevista exclusiva

Sandra Maldonado Baur: una vida de excelencia con eco hasta en la ONU

Decir el nombre de Sandra Maldonado Baur, en el ámbito de la educación y de la pedagogía, es hablar no solo a nivel nacional...