martes, noviembre 25, 2025

La inflación hace que España esté muy cara

La subida de precios no da tregua y octubre cerrará con un nuevo incremento de la inflación, para situarse en el 3,1%, una décima...
spot_img

De esta categoría

El castillo medieval de seis torreones que está en España

El Castillo de San Vicente, ubicado en Montemayor del Río, Salamanca, es una fortaleza medieval del siglo XIII con características del siglo XIV y XV. Declarado Bien de Interés Cultural, destaca por sus torres, muralla, foso y barbacana, y alberga un restaurante y centro de interpretación.

En España hay miles de castillos repartidos por todo el país. Algunos tienen un tamaño colosal y otros apenan unos metros cuadrados, otros son relativamente recientes y otros tienen milenios de historia, y algunos dominan toda una localidad, pero, en cambio, hay algunos que están bastante escondidos en lugares no tan visibles, como es el caso del impresionante Castillo de San Vicente, ubicado en el bonito pueblo salmantino de Montemayor del Río.

Esta villa se ubica al sur de la provincia de Salamanca, prácticamente en la ‘frontera’ de Castilla y León con Extremadura, pero además de tener apenas 260 vecinos viviendo en su término municipal, también es muy especial debido a su ubicación, ya que se esconde entre las cumbres de la sierra de Biéjar. Entre dichos montes también se erige esta fortaleza, declarada Bien de Interés Cultural y sin duda una de las joyas escondidas más espectaculares de toda la Península Ibérica.

El origen del Castillo de San Vicente se remonta al siglo XIII, cuando perteneció tanto a la Corona de Portugal como a la Corona de Castilla, aunque el complejo arquitectónico que se puede visitar hoy en día es posterior, de los siglos XIV y XV, y sin duda ha aguantado relativamente bien el paso del tiempo, ya que es una de las fortalezas mejor conservadas de toda la zona meridional de Salamanca.

El castillo se caracteriza por sus numerosas torres rectangulares, entre las que destaca la del homenaje, mientras que su planta tiene la misma forma. Está protegido por una muralla exterior de la que no se conserva su totalidad, mientras que en su interior, tras llevar a cabo una profunda restauración, se puede encontrar un restaurante y un centro de interpretación sobre la Edad Media.

Además, este maravilloso fortín también cuenta con un foso y una barbacana, lo que no hace más que acentuar el carácter medieval que tanto maravilla a los curiosos que se acercan a él. Por ello, no es de extrañar que cada vez sean más los amantes del turismo rural que se acercan a Montemayor del Río y aprovechan para conocer esta fortaleza.

Articulo de la semana

La ONU aprueba la hoja de ruta para Gaza propuesta por Trump

El pasado 17 de noviembre, el Consejo de Seguridad de la ONU, casi alcanza la unanimidad para dar su aprobación al plan de paz...

Entrevista exclusiva

Sandra Maldonado Baur: una vida de excelencia con eco hasta en la ONU

Decir el nombre de Sandra Maldonado Baur, en el ámbito de la educación y de la pedagogía, es hablar no solo a nivel nacional...