viernes, octubre 3, 2025

VW detendrá la producción en dos plantas en Alemania

Volkswagen detendrá la producción en dos de sus plantas en Alemania debido a la débil demanda de automóviles totalmente eléctricos. El fabricante de automóviles...
spot_img

De esta categoría

Alemania vuelve a la guerra y lo hace rearmando a Ucrania

Alemania proporcionará a Ucrania un paquete de ayuda militar de 5.000 millones de euros y producirá conjuntamente armas de largo alcance. El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció que Alemania ayudará a Ucrania a desarrollar nuevas armas de largo alcance para defenderse contra objetivos rusos.

Alemania proporcionará un paquete de ayuda militar de 5.000 millones de euros a Ucrania. La ayuda será financiada con fondos ya aprobados por la cámara baja del parlamento alemán.

También se acordó que Alemania y Ucrania producirán conjuntamente armas de largo alcance esto rompe con la política tradicional germana después de la Segunda Guerra Mundial de mantenerse en una posición no beligerante.

El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó durante una visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, que Berlín ayudará a Kiev a desarrollar nuevas armas de largo alcance que puedan alcanzar objetivos en territorio ruso.

«Nuestros ministros de Defensa han firmado un memorando de entendimiento sobre la adquisición de sistemas de armas de largo alcance de fabricación ucraniana», dijo Merz, sin nombrar a los fabricantes involucrados.

«No habrá restricciones de alcance, lo que permitirá a Ucrania defenderse completamente, incluso contra objetivos militares fuera de su propio territorio», declaró  en una conferencia de prensa conjunta.

La producción de armas de largo alcance «puede tener lugar tanto en Ucrania como aquí en Alemania. No proporcionaremos más detalles hasta nuevo aviso”, afirmó el canciller germano.

Merz elogió el proyecto como «el comienzo de una nueva forma de cooperación militar-industrial entre nuestros países que tiene un gran potencial».

Por su parte, Rusia ha propuesto celebrar la próxima ronda de conversaciones de paz con Ucrania el 2 de junio en Estambul, de acuerdo con  el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov.

«La parte rusa, según lo acordado, ha desarrollado rápidamente un memorándum relevante, que establece nuestra posición sobre todos los aspectos para superar de manera confiable las causas fundamentales de la crisis», dijo.

La delegación rusa, encabezada por Vladimir Medinskiy, está lista para presentar el memorándum a la parte ucraniana y proporcionar las aclaraciones necesarias durante la segunda ronda de conversaciones directas reanudadas en Estambul el próximo lunes. CH

Articulo de la semana

La ONU celebra un agrio 80 cumpleaños

Este año, países como España, Irlanda y Noruega también dieron se sumaron  al  reconocimiento del Estado palestino y hay otros como  Canadá, Australia, Malta,...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...