viernes, octubre 3, 2025

La autoridad de Gaza recaería en Tony Blair

Un plan para una autoridad de gobierno de la Gaza de posguerra potencialmente encabezada por el exprimer ministro británico Tony Blair dejaría de lado...
spot_img

De esta categoría

En España, la Fiscalía investiga la detención de la flotilla global

La Fiscalía investigará la interceptación de la “flotilla de la libertad” por parte de Israel, incluyendo las circunstancias de la detención de veinte embarcaciones que intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza. Se recabará información sobre el pabellón, coordenadas, nacionalidad de los pasajeros, naturaleza de la expedición y asistencia consular. El presidente Sánchez espera el regreso de los integrantes y estudiará posibles acciones contra Israel.

La Fiscalía investigará la interceptación por parte de Israel de la denominada «flotilla de la libertad» cuando se dirigía a Gaza. Así lo ha confirmado el Ministerio Público, que incluirá estas pesquisas en las diligencias que abrió el pasado 18 de septiembre ante posibles violaciones del derecho internacional por el Ejército israelí en su ofensiva sobre la Franja palestina.

Según informa la Fiscalía General del Estado, se recabará información «sobre las circunstancias de la interceptación de una veintena de embarcaciones» pertenecientes a esa flotilla que pretendían hacer llegar ayuda humanitaria a los gazatíes.

Estas pesquisas se incluirán dentro de las diligencias que ya lleva a cabo la Fiscalía para «preservar fuentes de prueba y cooperar con los tribunales internacionales» en procedimientos abiertos para esclarecer posibles violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos perpetradas por Israel en Gaza.

Israel atrapando a 201 activista global Sumud Flotilla de Italia, España a  Malasia | Cita Directa

Las diligencias acordadas, señala la Fiscalía, tienen por objeto «determinar el alcance de los hechos y las circunstancias» en que se ha producido esa detención de los integrantes de la flotilla. Con ese objetivo se ha solicitado información sobre «el pabellón de los barcos afectados, las coordenadas marítimas en las que se ha producido la interceptación, la nacionalidad de las personas que viajaban a bordo de dichas embarcaciones, la naturaleza de la expedición, su cargamento y la posible asistencia consular prestada a los ciudadanos españoles».

La Flotilla Global Sumud, interceptada esta madrugada antes -según Israel- de que rompiera el bloqueo, cuenta con una treintena de ciudadanos españoles entre su personal voluntario que viajaba a bordo de la 20 embarcaciones. En un vídeo difundido en las redes sociales, un portavoz de esta organización ha explicado que, entre otras, entre la tripulación hay 22 personas de nacionalidad italiana, 21 turcas, doce de Malasia, once de Túnez y Brasil y diez de Francia.

Tras conocer la noticia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado en Copenhague que espera que los integrantes de la flotilla «vuelvan pronto a casa», aunque anunció que el Ejecutivo estudiará adoptar «cualquier tipo de acción», sin descartar «más medidas» contra Israel.

Articulo de la semana

La ONU celebra un agrio 80 cumpleaños

Este año, países como España, Irlanda y Noruega también dieron se sumaron  al  reconocimiento del Estado palestino y hay otros como  Canadá, Australia, Malta,...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...