sábado, octubre 18, 2025

Bruselas elevará sus aranceles al acero al 50%

La Comisión Europea propuso este martes reducir a la mitad las importaciones de acero libres de aranceles permitidas en la Unión Europea y duplicar...
spot_img

De esta categoría

Europa Central se prepara para más inundaciones

A medida que los ríos crecían y seguían subiendo, voluntarios y trabajadores de emergencia en pueblos y ciudades de una franja de Europa central reforzaban las defensas contra las inundaciones que han matado al menos a 18 personas en cuatro países.

La tormenta Boris ha arrojado hasta cinco veces las precipitaciones medias de septiembre en partes de Austria, República Checa, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia en cuatro días, sumergiendo barrios enteros y obligando a cientos de miles de personas a evacuar.

Siete personas han muerto en Rumania, cuatro en Polonia, cuatro en Austria y tres en la República Checa, según las autoridades, y varias están desaparecidas. Si bien la lluvia estaba disminuyendo en algunas áreas, no se esperaba que los niveles de agua en otras alcanzaran su punto máximo durante varios días.

El río Danubio seguía creciendo en Eslovaquia y Hungría, con calles en partes del casco antiguo de Bratislava ya inundadas y presas móviles de emergencia instaladas en las ciudades históricas de Visegrád y Szentendre, al norte de Budapest.

En la capital húngara, el río subía alrededor de un metro cada 24 horas, dijo el ayuntamiento de Budapest. Las líneas de tranvía y las carreteras a lo largo del río, así como la popular isla Margarita, han sido cerradas al público y se han ofrecido un millón de sacos de arena a los residentes.

Las autoridades del este, en el este de Alemania, también estaban tomando precauciones, con muros móviles de protección contra inundaciones establecidos en algunas áreas para proteger la ciudad vieja de Dresde a medida que el río Elba crecía constantemente. Se esperaba que el río alcanzara su punto máximo a mediados de semana.

Las lluvias extremas son cada vez más comunes e intensas debido al colapso climático causado por el hombre en la mayor parte del mundo, particularmente en Europa, la mayor parte de Asia, el centro y este de América del Norte y partes de América del Sur, África y Australia.

La emergencia climática está provocando más incidentes de lluvias extremas porque el aire más cálido puede retener más vapor de agua. Otros factores humanos, como la planificación de la defensa contra inundaciones y el uso de la tierra, también son factores importantes en las inundaciones consecuentes. CH

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...