martes, noviembre 25, 2025

La ONU aprueba la hoja de ruta para Gaza propuesta por Trump

El pasado 17 de noviembre, el Consejo de Seguridad de la ONU, casi alcanza la unanimidad para dar su aprobación al plan de paz...
spot_img

De esta categoría

El presidente iraní acusa a Israel de buscar un conflicto más amplio

El nuevo presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha acusado a Israel de avivar las llamas de la guerra en Oriente Medio y ha dicho que espera que Irán pueda evitar ser arrastrado a actuar de una manera «no digna» de ello, al hablar con los medios en su primera visita oficial a Estados Unidos.

El reformista, que asumió el cargo en julio tras ganar unas elecciones con una candidatura a favor de mejorar las  relaciones con Occidente, dijo durante una mesa redonda con periodistas mientras asistía a la asamblea general de la ONU en Nueva York que nadie se beneficiaba de la guerra y que cualquiera que dijera lo contrario se estaba engañando a sí mismo.

«Sabemos más que nadie que si estallara una guerra más grande en Oriente Medio, no beneficiaría a nadie en todo el mundo. Es Israel el que busca crear este conflicto más amplio», dijo.

Las tensiones se dispararon inmediatamente después de su toma de posesión, cuando el jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado en una operación en Teherán que fue ampliamente atribuida a Israel.

Pezeshkian mencionó que le dijeron en repetidas ocasiones que se abstuviera de responder al asesinato porque Israel estaba a una o dos semanas de firmar un acuerdo de paz, pero que la paz seguía siendo difícil de alcanzar.

«Tratamos de no responder, pero desafortunadamente esa semana esquiva nunca llegó», dijo, y agregó que creía que le habían mentido a Irán. «No hay un ganador en la guerra, todos pierden en la guerra y el conflicto. Solo nos engañamos a nosotros mismos si pensamos que alguien saldrá victorioso en una guerra regional».

También dijo: «Cada día Israel comete más atrocidades y mata a más y más personas: ancianos, jóvenes, hombres, mujeres, niños, hospitales y otras instalaciones».

No detalló cuánto daño se había hecho a los militantes libaneses Hezbolá, respaldados por Irán, en la más reciente ola de ataques de Israel, y no respondió directamente cuando se le preguntó si Irán ahora respondería más directamente a Israel.

El nuevo presidente de Irán  afirmó que estaba dispuesto a reabrir las conversaciones sobre el acuerdo nuclear que se rompió hace más de un año, insistiendo en que la fatwa religiosa contra Irán que posee armas nucleares se mantiene, y que era parte de la doctrina militar de la República Islámica.

Señaló que había formado parte de un grupo de parlamentarios que habían defendido con vehemencia el acuerdo nuclear de Irán con Occidente, incluido el acceso sin restricciones a la inspección de armas nucleares de la ONU al programa nuclear de Irán. «Todavía estamos listos para firmar el marco que acordamos», dijo, y agregó que la retirada de Estados Unidos del acuerdo iniciado por Donald Trump en 2018 fue «ilegal, injusta, injusta y no correcta».

Pezeshkian negó que Irán estuviera dirigiendo una serie de grupos de milicias hostiles a Israel, diciendo que Occidente pretendía presentar a Irán con un «rostro inhumano». Los hutíes en Yemen «no pueden ser sometidos a nuestra voluntad», dijo. «¿Cómo podemos pedirles que se abstengan de reaccionar ante estos crímenes?”. CH

Articulo de la semana

La ONU aprueba la hoja de ruta para Gaza propuesta por Trump

El pasado 17 de noviembre, el Consejo de Seguridad de la ONU, casi alcanza la unanimidad para dar su aprobación al plan de paz...

Entrevista exclusiva

Sandra Maldonado Baur: una vida de excelencia con eco hasta en la ONU

Decir el nombre de Sandra Maldonado Baur, en el ámbito de la educación y de la pedagogía, es hablar no solo a nivel nacional...