jueves, octubre 16, 2025

La UE tendrá un muro antidrones contra Rusia

El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, afirmó que los países europeos del flanco oriental de la OTAN acordaron que el "muro antidrones" sea...
spot_img

De esta categoría

Lituania alerta sobre los planes de Putin si se queda con Ucrania

A  días  de que la invasión rusa de Ucrania cumpla su tercer aniversario, continúa el intercambio de ataques entre Moscú y Kiev, y sin un alto fuego o solución definitiva al conflicto a la vista. A lo largo de esta semana, Putin y Zelenski protagonizaron otro enfrentamiento dialéctico, después de que el ruso acusara al presidente ucraniano de no tener legitimidad para firmar un cuerdo de paz, ya que su mandato expiró en mayo del año pasado, y no ha convocado elecciones desde entonces.

La Constitución ucraniana prohíbe celebrar elecciones en el estado de ley marcial en vigor en Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa. “Todos los movimientos que hace y sus trampas cínicas buscan hacer esta guerra inacabable”, ha escrito Zelenski en su cuenta de X, «hoy Putin ha vuelto a confirmar que tiene miedo a las negociaciones» agregó.

En este contexto, y a la espera conocer cuáles serán los próximos movimientos del nuevo inquilino de la Casa Blanca, los países Europeos continúan analizando cuál podría ser el desenlace de la guerra. Uno de los últimos en pronunciarse ha sido el director del Departamento de seguridad del Estado (VSD) de Lituania, Darius Jauniskis, quien en una entrevista recogida por el medio Delfi ha mostrado su preocupación por los planes de futuro de Vladímir Putin.

Jauniskis confía en que la guerra «terminará en algún tipo de negociaciones», algo que reconoce que «no será necesariamente muy favorable para Ucrania». El director de seguridad cree que en estas negociaciones juega un papel clave «el afán del presidente Trump de poner fin de alguna manera al conflicto», aunque confiesa que lo que más le inquieta es «el comportamiento de Rusia y qué planean hacer a continuación».

Así, el lituano opina que aunque en un primer momento los efectivos rusos se centrarán en recuperar fuerzas, «luego comenzarán a buscar el próximo objetivo».

«Creo que debemos prepararnos para una confrontación prolongada, tal vez no para una guerra en el futuro cercano, pero para un conflicto potencial en los próximos años, una vez que Rusia se recupere y comience a buscar y considerar cómo poner a prueba a la OTAN», ha sostenido Jauniskis, quien no obstante, evita fijar una fecha, aunque especula que una nueva ofensiva dependería en gran medida de aspectos como la postura que adopten los líderes internacionales o la situación en Ucrania.

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...