jueves, octubre 16, 2025

Trump apunta ahora hacia Irán mientras presume de pacificador

Donald Trump ha prometido usar el poder de su presidencia para garantizar que Israel reconozca que ha logrado "todo lo que puede por la...
spot_img

De esta categoría

Trump presiona en su guerra arancelaria se acaba el plazo

Trump presiona en su guerra arancelaria, con acuerdos con Camboya y Tailandia, pero la situación con Canadá es difícil. Se anunció un nuevo acuerdo con la Unión Europea en Escocia, y Trump aseguró que la UE invertirá más de 600.000 millones de dólares en EE.UU.

El reloj está corriendo en contra de la fecha límite de los aranceles anunciados por el presidente, Donald Trump, y que entrarán en vigor este 1 de agosto. El secretario del Tesoro, Howard Lutnick, agregó  que Estados Unidos también había asegurado acuerdos con Camboya y Tailandia.

Con México, hay un acuerdo para imponer aranceles del 25 por ciento a los automóviles y un gravamen del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre durante 90 días. Pero parece que la situación es difícil para Canadá, su otro socio y vecino del norte, ya que el reconocimiento de Canadá de la condición del Estado de Palestina ha provocado la ira del presidente.

Hasta el momento, el número total de acuerdos anunciados son de una docena, con una mezcla entre acuerdos firmados formales y marcos anunciados. Todavía estaba muy lejos de los «90 acuerdos en 90 días» promocionados por el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, en abril.

“Estamos muy ocupados en la Casa Blanca  trabajando en acuerdos comerciales», escribió Trump en Truth Social el jueves por la noche. «He hablado con los líderes de muchos países, todos los cuales quieren hacer a Estados Unidos ‘extremadamente feliz'».

El último drama comercial se produce después de que Trump anunciara un nuevo acuerdo con la Unión Europea en su viaje a Escocia. «Veremos qué pasa», dijo el presidente Donald Trump sobre un acuerdo comercial con India, mientras los negociadores surcoreanos se reunían con altos funcionarios de comercio y economía aquí en Washington

Trump aseguró a los mercados que la UE cumpliría con grandes promesas de más de 600.000 millones de dólares en nuevas inversiones estadounidenses.

Para vender el impulso a los estadounidenses, ha estado promocionando nuevos ingresos arancelarios, con 150 mil millones de dólares recaudados en julio, mientras lanza nuevos cheques de reembolso.

El presidente de Estados Unidos aseveró que se estaba reuniendo con una delegación de Corea del Sur, que ha tratado de reducir el arancel del 25 por ciento sobre automóviles, semiconductores y productos para el hogar. La peor parte parece que se la llevará Brasil, con un arancel del 50 por ciento. CH

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...