jueves, octubre 30, 2025

Temor por los chips en Europa

Las compañías automotrices de Europa y Japón, incluidas Volvo, Volkswagen, Honda y Nissan, han advertido que la batalla entre los Países Bajos y China...
spot_img

De esta categoría

Europa planta cara a Musk en el espacio

Airbus,  Leonardo y Thales  han firmado un memorando de entendimiento  con el objetivo de combinar sus respectivas actividades espaciales en una nueva empresa. Al unir sus fuerzas, Airbus, Leonardo y Thales pretenden fortalecer la autonomía estratégica de Europa en el espacio, un sector clave que sustenta infraestructuras y servicios esenciales relacionados con las telecomunicaciones, la navegación global, la observación terrestre, la ciencia, la exploración y la seguridad nacional. Esta nueva empresa también aspira a convertirse en el socio de confianza para el desarrollo e implementación de programas espaciales nacionales soberanos.

La nueva compañía reunirá, consolidará y desarrollará un portafolio integral de tecnologías complementarias y soluciones integradas de extremo a extremo, desde la infraestructura espacial hasta los servicios (excluyendo lanzadores espaciales). Acelerará la innovación en este mercado estratégico, con el objetivo de crear un actor espacial europeo unificado, integrado y resiliente, con la masa crítica necesaria para competir a nivel global y crecer en los mercados de exportación.

Este nuevo actor podrá fomentar la innovación, combinar y fortalecer las inversiones en futuros productos y servicios espaciales, aprovechando los activos complementarios y la experiencia de clase mundial de las tres compañías. Se espera que la combinación genere sinergias anuales totales en ingresos operativos de varios cientos de millones de euros cinco años después del cierre. Los costos asociados para generar dichas sinergias estarán en línea con los estándares del sector.

Se espera que el proyecto genere ingresos adicionales, aprovechando un portafolio ampliado de productos y servicios integrales que conduzcan a una oferta más competitiva y una mayor presencia comercial global. Las capacidades combinadas también abrirán la puerta a nuevos programas innovadores para ampliar el posicionamiento de la nueva empresa en el mercado. Se prevén sinergias operativas adicionales en ingeniería, manufactura y gestión de proyectos, entre otros, que impulsarán la eficiencia a largo plazo y la creación de valor.

Tras la conclusión de la transacción, la nueva empresa incluirá las siguientes contribuciones: Airbus aportará sus negocios de Space Systems y Space Digital, procedentes de Airbus Defence and Space;         Leonardo contribuirá con su División Espacial, incluidas sus participaciones en Telespazio y Thales Alenia Space. Thales aportará principalmente sus participaciones en Thales Alenia Space, Telespazio y Thales SESO.

La entidad combinada empleará a unas 25.000 personas en toda Europa. Con una facturación anual aproximada de 6.500 millones de euros (a finales de 2024, proforma) y una cartera de pedidos que representa más de tres años de ventas proyectadas, esta nueva compañía formará una entidad sólida y competitiva a nivel mundial.

La propiedad de la nueva empresa se repartirá entre las compañías matrices: Airbus (35%), Leonardo (32,5%) y Thales (32,5%). Operará bajo un control conjunto, con una estructura de gobernanza equilibrada entre los accionistas.

Articulo de la semana

Gaza: la paz de papel que Trump enarbola como un éxito personal

La fecha ya está escrita en la historia: el pasado 13 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, signó un acuerdo  de...

Entrevista exclusiva

Sandra Maldonado Baur: una vida de excelencia con eco hasta en la ONU

Decir el nombre de Sandra Maldonado Baur, en el ámbito de la educación y de la pedagogía, es hablar no solo a nivel nacional...