domingo, abril 27, 2025

Alemania registra un alza de ataques xenófobos

Berlín ha informado de un marcado incremento de los ataques contra solicitantes de asilo y así como en casas para refugiados, en medio de...
spot_img

De esta categoría

Alemania ve con optimismo el nuevo gobierno

El canciller conservador de Alemania, Friedrich Merz, ha logrado el apoyo del Partido Verde para su plan radical de aumentar el gasto en defensa e infraestructura después de una serie de conversaciones maratonianas que se prolongaron durante toda la noche, allanando el camino para su aprobación en el Parlamento.

«Alemania está de vuelta», dijo Merz en Berlín. «Alemania está haciendo su gran contribución a la defensa de la libertad y la paz en Europa”, añadió optimista.

El bloque conservador CDU/CSU, que ganó las elecciones del mes pasado, y los socialdemócratas, que están en conversaciones para formar un nuevo gobierno, presentaron un acuerdo que relajará el estricto freno de la deuda de Alemania, permitiendo un aumento en el gasto en defensa y un «fondo especial» de 500.000 millones de euros dedicado a reformas de infraestructura.

Merz, que está a punto de convertirse en el nuevo líder de Alemania, quiere sellar el acuerdo de financiación antes de que el Parlamento se reúna en menos de dos semanas. El respaldo del Partido Verde, que le daría a Merz la mayoría necesaria de dos tercios para un cambio constitucional, equivale a que logre que se apruebe el acuerdo.

Un grupo ampliado de diputados de extrema derecha y extrema izquierda en el nuevo Bundestag podría oponerse al plan de gasto como una «minoría de bloqueo», algo que Merz está dispuesto a evitar.

Los controvertidos pero ambiciosos planes presentados con los posibles socios de coalición de Merz, los socialdemócratas (SPD), son necesarios, dice, para que Alemania se independice de Washington en términos de su seguridad y la de Europa. Las propuestas prevén que el gasto en defensa quede exento del freno de la deuda, protegido por la Constitución, cuando supere el 1% del PIB.

El freno de la deuda se introdujo en 2009 tras la crisis financiera mundial, con el objetivo de limitar la capacidad de endeudamiento de Alemania para proteger a las generaciones futuras de la carga de una deuda excesiva. Pero en los últimos años, especialmente después de crisis como la pandemia y la guerra en Ucrania, el freno se ha visto cada vez más como un impedimento y un obstáculo para el crecimiento económico. CH

Articulo de la semana

Trump sacude el mercado de bonos y pone los pelos de punta a Europa

Trump ha abierto la caja de Pandora y los demonios empiezan a salir: tan solo en tres días, los mercados bursátiles en Europa, registraron...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...