La UNESCO pide que se respete la educación en Afganistán Ante la rápida evolución de la situación en Afganistán, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, afirmó que "nada debe obstaculizar el derecho fundamental a la educación, especialmente para las niñas y las mujeres".
G20 acuerda acelerar vacunación en el mundo Reunidos en Roma, desde el 5 y 6 de septiembre, los ministros de salud de los países del G-20 acordaron vacunar con la pauta completa al 40% de la población del mundo antes de que termine
La orfandad de Alemania ante la marcha de Merkel Claudia Luna Palencia El próximo 26 de septiembre, Alemania encara una cita vital con las urnas para redefinir el camino de la nación germana rumbo a 2030, tras un “reinado” de 16 años
Por Mohammad Javad Zarif Ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán Lo que en Irán, blanco de un régimen de sanciones vicioso e indiscriminado, hemos visto de la actual Administración estadounidense es bastante sencillo: no hay una gran visión para una comunidad global alternativa. La
El Ministerio de Sanidad anunció que durante las últimas 24 horas no se registraron decesos por Covid-19, como no ocurría desde el día 3 de marzo, mientras los diagnosticados como nuevos contagios fueron 71. Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias sanitarias,
La Comisión Europea ha presentado su propuesta de plan exhaustivo de recuperación. Para garantizar que esa recuperación es sostenible, uniforme, inclusiva y justa para todos los Estados miembros, la Comisión propone crear un nuevo instrumento de recuperación, Next Generation EU, integrado en un presupuesto a
Por Claudia Luna Palencia Para Donald Trump, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como China, son las responsables de la pandemia; a la primera, la califica de imprudente y de “alcahuete” del gobierno de Jinping; y a China, le pide reiteradamente cuentas acerca de
Por Claudia Luna Palencia El escritor Carlos Fuentes solía referirse a América Latina “como la región más transparente” y no menos complicada de desenmarañar convertida en una hidra que así, como seduce y atrapa, también envenena. La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) la abordaba en sus estudios