viernes, octubre 17, 2025

Trump y Putin se reunirán en Hungría

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que mantuvo una conversación telefónica de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la...
spot_img

De esta categoría

Coronel de la Marina renuncia descontento por Trump

Un excoronel del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y veterano de combate ha dicho que después de 24 años de servicio «renunció al ejército debido a Trump», citando lo que describió como el desprecio del presidente de Estados Unidos por la constitución.

Doug Krugman dejó su cargo en el ejército el 30 de septiembre, coincidiendo con el día en que Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, pronunciaron discursos controvertidos y partidistas a los líderes militares estadounidenses llevados a una reunión especial en Virginia de todo el mundo, sobre las prioridades militares y la agenda de la administración.

«Renuncié a mi carrera por preocupación por el futuro de nuestro país», escribió Krugman en un artículo de opinión para el Washington Post. Incluso advirtió sobre el «colapso» del sistema gubernamental convencional de Estados Unidos.

El militar instó a otros militares a reflexionar sobre sus propias posiciones. «Deben tener confianza en cuestionar órdenes posiblemente inmorales o ilegales», dijo, «recordando que son responsables de sus propias acciones y sabiendo que otros están haciendo las mismas preguntas».

Cuando Trump se dirigió a los líderes militares de más alto rango del país el 30 de septiembre, lanzó una severa advertencia: «Si no les gusta lo que estoy diciendo, pueden salir de la habitación. Por supuesto, ahí va tu rango, ahí va tu futuro».

En el ensayo, habla de cómo los disturbios del 6 de enero de 2021 dificultaron por primera vez su posición en el ejército, cuando el entonces presidente saliente animó a los partidarios extremistas de Trump a detener la certificación de su derrota electoral ante Joe Biden, e irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos, persiguiendo a los legisladores.

Pero fue el posterior indulto de los insurrectos cuando Trump regresó a la Casa Blanca en 2025, y también la negativa de la administración a otorgar refugio a muchos afganos que Krugman reconoció que habían arriesgado sus vidas por Estados Unidos durante la guerra en la región. Eso lo hizo comenzar a cuestionar la moralidad de Trump, dijo.

«Ignorar la realidad para aprovechar leyes vagas para asumir poderes de emergencia también es inmoral», escribió Krugman. «Este no es el tipo de acciones por las que estoy dispuesto a arriesgar mi vida».

Krugman continúa destacando cómo el despliegue federalizado de la guardia nacional donde no se habían solicitado cruzó los «límites legales» y que al declarar Portland, Oregón, por ejemplo, una zona de guerra, las palabras de Trump tenían «poca conexión con la realidad».

«Si los votantes y los legisladores no pueden cerrar las brechas en nuestras leyes para aclarar los límites del poder presidencial, aquellos que sirven a nuestro gobierno continuarán luchando. El próximo presidente, de cualquiera de los partidos, puede continuar por este camino hacia el colapso», dijo. CH

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...