jueves, octubre 16, 2025

La farmacéutica europea pide una reunión de urgencia con Trump

La Comisión Europea ha señalado que los medicamentos europeos no se verán afectados por los aranceles del 100%, anunciados la noche del jueves por...
spot_img

De esta categoría

Dinamarca dará acceso a EUA sin obstáculos a sus bases áreas

Dinamarca aprobó un acuerdo de defensa que otorga a Estados Unidos acceso sin obstáculos a sus bases aéreas, incluyendo poderes sobre civiles daneses. El acuerdo, firmado bajo la administración Biden, permite actividades militares estadounidenses en Dinamarca y mantiene a los soldados bajo jurisdicción estadounidense.

Dinamarca ha votado abrumadoramente a favor de un nuevo acuerdo de defensa que otorga a Estados Unidos amplios poderes en suelo danés, incluido el «acceso sin obstáculos» a sus bases aéreas.

El acuerdo, que ha sido duramente criticado por políticos y expertos en derechos humanos, significa que los soldados estadounidenses en Dinamarca permanecerán bajo jurisdicción estadounidense. Da a los soldados estadounidenses acceso a las bases aéreas danesas en tres ciudades -Karup, Skrydstrup y Aalborg- y otorga a los soldados y a la policía militar estadounidenses poderes sobre los civiles daneses en estos lugares y fuera de ellos.

Si los soldados estadounidenses cometieran un delito en Dinamarca, serían castigados bajo el sistema legal de Estados Unidos, no danés, en primera instancia. Estados Unidos también podrá llevar a cabo actividades militares en y desde Dinamarca, incluido el estacionamiento de personal, el almacenamiento de material y equipo militar, el mantenimiento, el entrenamiento y las actividades de ejercicio.

A pesar de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Dinamarca en medio del impulso sin precedentes de Donald Trump para adquirir Groenlandia -una parte estratégicamente vital del reino danés- y los informes de que se ordenó a las agencias de inteligencia estadounidenses aumentar el espionaje en el territorio, una amplia mayoría del parlamento danés (Folketinget) votó a favor de adoptar el acuerdo. Un total de 94 diputados votaron a favor del proyecto de ley y 11 en contra.

«Es un acuerdo que significa que tendremos áreas en Dinamarca que están bajo jurisdicción estadounidense. Casos en los que las autoridades danesas no pueden ejercer el control. Y donde puede haber maltrato a los presos», dijo. «Es un fracaso gigantesco hacia la población danesa».

El acuerdo se firmó bajo la administración Biden en diciembre de 2023. Desde el regreso de Trump al cargo, las relaciones entre Copenhague y Washington DC han cambiado drásticamente.

Algunos políticos creen que el nuevo acuerdo podría renunciar a la soberanía danesa e incluso ser una violación de la Constitución danesa. El gobierno danés ha dicho que este no es el caso.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que la situación entre los dos países hace aún más necesario mantener lazos estrechos. «El problema no es la excesiva implicación de Estados Unidos en Europa. Por el contrario, el riesgo es que Estados Unidos se retire y retire las tropas o detenga las donaciones a Ucrania», dijo. CH

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...