martes, noviembre 25, 2025

El crudo se dispara tras las nuevas sanciones a Rusia

El petróleo repunta con fuerza en los mercados de materias primas después de que Estados Unidos anunciara sanciones contra Lukoil y Rosneft, dos de...
spot_img

De esta categoría

El FMI advierte que los ataques de EUA a Irán podrían dañar el PIB global

El FMI advierte que ataques de EE.UU. a Irán podrían dañar el PIB global, afectando los precios del petróleo y la inflación. El Parlamento iraní votó a favor de cerrar el estrecho de Ormuz, lo que podría elevar los precios del petróleo a 110 dólares por barril.

La directora Kristalina Georgieva dijo a Bloomberg TV que el FMI estaba observando de cerca los precios de la energía, advirtiendo que un aumento en los precios del petróleo podría tener un efecto dominó en toda la economía mundial.

«Podría haber impactos secundarios y terciarios. Digamos que hay más turbulencias para golpear las perspectivas de crecimiento en las grandes economías, entonces tienes un impacto desencadenante de revisiones a la baja en las perspectivas de crecimiento global”, afirmó.

El Parlamento iraní votó a favor de cerrar el vital canal de navegación a través del estrecho de Ormuz durante el fin de semana, en represalia por el ataque de Donald Trump al país. Una quinta parte del consumo mundial de petróleo fluye a través de Ormuz, que une el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo más allá.

Si el estrecho se cierra, podría crear un shock de suministro de petróleo que haga subir los precios de la energía, empuje la inflación y afecte el crecimiento económico.

El precio del petróleo subió inicialmente más de un 5% a última hora del domingo a un máximo de cinco meses de 81,40 dólares, pero luego volvió a caer. El lunes, el crudo Brent cayó casi un 1%, a poco más de 76 dólares el barril.

En determinado momento podría alcanzar los 110 dólares por barril si los flujos de petróleo, a través de la vía fluvial,  se redujeran a la mitad durante un mes y luego se mantuvieran un 10% durante los siguientes 11 meses, según nuevas estimaciones del banco de inversión Goldman Sachs.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, ha advertido que sería un «suicidio económico» que Irán cerrara el estrecho y ha presionado para que China influya en Teherán en el tema. CH

Articulo de la semana

La ONU aprueba la hoja de ruta para Gaza propuesta por Trump

El pasado 17 de noviembre, el Consejo de Seguridad de la ONU, casi alcanza la unanimidad para dar su aprobación al plan de paz...

Entrevista exclusiva

Sandra Maldonado Baur: una vida de excelencia con eco hasta en la ONU

Decir el nombre de Sandra Maldonado Baur, en el ámbito de la educación y de la pedagogía, es hablar no solo a nivel nacional...