miércoles, julio 9, 2025

Italia limita el trabajo al aire libre por el calor que quema a Europa

El trabajo al aire libre ha sido prohibido durante las horas más calurosas del día en más de la mitad de las regiones de...
spot_img

De esta categoría

Los bancos europeos tendrán un bizum transfronterizo

La banca y plataformas europeas de pagos instantáneos colaboran para crear un bizum europeo, permitiendo transferencias inmediatas y gratuitas entre 15 países. La iniciativa EuroPA, con Bizum, Bancomat y MB Way, se une a la Iniciativa de Pagos Europea, que incluye a grandes bancos como Santander y BBVA.

La banca y las plataformas europeas de pagos instantáneos dan un nuevo paso hacia la creación de un bizum europeo, y han cerrado un acuerdo de colaboración para buscar soluciones que permitan a los clientes hacer transferencias inmediatas y de manera gratuitas entre 15 países europeos. Con este acuerdo, las entidades y las plataformas quieren crear un sistema de pagos europeo, que dé paso a pagos instantáneos entre particulares y de compra en comercios. En principio, se buscará la interconexión de los distintos sistemas de pago que hay en cada país, y se espera que el estudio actualmente en curso concluya a finales de este verano.

La iniciativa EuroPA (Alianza de Pagos Europea), integrada por las aplicaciones de pagos española (Bizum), italiana (Bancomat), portuguesa (MB Way) y nórdica (Vipps MobilePay) ha llegado a un acuerdo con la alianza europea llamada Iniciativa de Pagos Europea, que agrupa a 16 grandes bancos europeos como socios, incluidos el Santander, el BBVA o CaixaBank además de entidades como BNP Paribas, Société Générale, Crédit Agricole o Deutsche Bank. El pacto contempla una “colaboración” que permita explorar “soluciones” para que los ciudadanos europeos “envíen y reciban pagos sin problemas en todo el continente, en beneficio tanto de consumidores como de comerciantes”, informaron EPI y EuroPa en un comunicado.

Las aplicaciones española, italiana y portuguesa se han conectado desde este año, mientras que la alemana, francesa, belga y holandesa han hecho lo mismo, aunque bajo el paraguas de Wero. La nueva iniciativa busca la interoperabilidad entre todas ellas. La cooperación entre EuroPA y EPI “se basa en el interés compartido de explorar una solución conjunta” que aproveche las capacidades existentes de cada participante “mediante una interconectividad mejorada”, señala el comunicado. El objetivo es cubrir todos los casos de uso (pagos personales y comerciales, tanto online como en tiendas físicas) en los mercados de las soluciones participantes.

La existencia de un sistema de pagos digitales europeos, ya sea con la forma de una divisa digital, de una aplicación conjunta o de ambas opciones, es una reclamación de las autoridades europeas que ha ganado urgencia con la reciente inestabilidad geopolítica. Tanto la dependencia de las procesadoras de pago estadounidenses Visa y Mastercard como el desarrollo de criptodivisas estables (stablecoins, cuyo valor está ligado a una moneda tradicional) suponen un riesgo para la autonomía europea. La interconexión de las soluciones existentes es “una vía rápida hacia la soberanía e independencia europeas”, un objetivo compartido tanto por la Comisión Europea como por el Eurosistema, recoge el comunicado. Este enfoque “seguirá impulsando la innovación, la comodidad y la eficiencia tanto para consumidores como para comercios”.

El acuerdo abarcará inicialmente a 15 países europeos, que en conjunto representan a más de 382 millones de habitantes (el 84% de la población de la Unión Europea y Noruega), lo que les permitirá “seguir utilizando sus soluciones de pago digitales preferidas”, tanto a nivel local como en toda Europa. Asimismo, se buscará una solución “para los mercados que aún no cuentan con una”.

La iniciativa EuroPA ofrece interoperabilidad entre los usuarios de Bancomat, Bizum y MB WAY/SIBS (las tres soluciones fundadoras) desde marzo de 2025, y permite a más de 50 millones de usuarios de 186 entidades financieras enviar y recibir dinero al instante. Recientemente, otras soluciones similares —Blik (Polonia), IRIS (Grecia) y Vipps MobilePay (países nórdicos)— se han unido a la iniciativa y se integrarán gradualmente en sus operaciones EuroPA.

Articulo de la semana

Un dólar débil se instala en los depósitos

Presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas de España “La hora del dólar fuerte pasó, pero no creo que se debilite rápidamente...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...