miércoles, enero 22, 2025

Hackers rusos atacan cuentas de WhatsApp de ministros

Un potente grupo de piratas informáticos vinculados al estado ruso han atacado las cuentas de WhatsApp de ministros y funcionarios gubernamentales de todo el...
spot_img

De esta categoría

Georgia en la mira de Putin: la presidenta está cada vez más acorralada

Todas las miradas en Georgia están puestas en el elegante Palacio Orbeliani del siglo XIX en Tiflis, donde se avecina un momento decisivo. ¿Quiénes ocuparán sus salas el próximo 29 de diciembre?

El domingo, la presidenta prooccidental de Georgia, Salomé Zourabichvili, entregará las llaves a su sucesor, Mikheil Kavelashvili, un exjugador de fútbol convertido en político de extrema derecha que cuenta con el respaldo del partido gobernante y cada vez más autoritario Sueño Georgiano (GD).

Zourabichvili, cuyo papel como presidenta es ceremonial pero la ha convertido en una líder simbólica de la oposición, insiste en que no va a dimitir y ha calificado al gobierno encabezado por GD de ilegítimo.

Recientemente compartió una foto de las decoraciones de Año Nuevo en la residencia presidencial, que presentaba un gran tren como parte de la exhibición. «Pusieron un tren frente al Palacio Orbeliani», escribió en Facebook, y agregó: «Veamos quién se va».

En respuesta, Irakli Kobakhidze, primer ministro de Georgia y presidente del GD, dijo que Zourabichvili enfrentaría consecuencias legales si decide permanecer en el cargo. «Vamos a ver dónde termina, tras las rejas o fuera», dijo en una rueda de prensa en Tiflis esta semana.

El enfrentamiento ha sumido al país en una crisis política, cuyo resultado podría dar forma a la trayectoria de Georgia en los próximos años, ya que se encuentra entre Rusia y Occidente.

Incluso para Georgia, una pequeña nación enclavada en las montañas del Cáucaso y con una turbulenta historia de oscilaciones entre las aspiraciones democráticas y los períodos de dura represión, estos son tiempos extraordinarios, marcados por protestas masivas y una creciente incertidumbre.

Thomas de Waal, investigador principal del grupo de expertos Carnegie Europe y experto en la región, dijo: «No creo que nadie sepa lo que sucederá después. Parece que nos dirigimos a una fase de escalada. Ninguna de las partes va a dar marcha atrás en el corto plazo».

Decenas de miles de personas han salido a las calles en Tiflis y otras ciudades de Georgia casi a diario durante las últimas tres semanas para protestar contra GD y su dirección cada vez más antiliberal y pro-Moscú.

El partido gobernante, que ha estado en el poder desde 2012, fue fundado por el oscuro multimillonario Bidzina Ivanishvili, quien hizo su fortuna en Rusia durante la década de 1990. El viernes fue sancionado por Estados Unidos por «socavar el futuro democrático y euroatlántico de Georgia en beneficio de la Federación Rusa».

La chispa inicial de las protestas, que se han extendido a través de generaciones y clases sociales, fue un reciente discurso de los líderes de GD en el que anunciaron su decisión de suspender las negociaciones de adhesión a la UE. La medida ha provocado indignación en Georgia, donde hasta el 80% de los 3,8 millones de habitantes apoyan la pertenencia a la UE.

Las tensiones en el país, sin embargo, han ido en aumento durante meses. GD ganó las polémicas elecciones parlamentarias de octubre. Muchos georgianos creen que los resultados fueron manipulados, y los observadores electorales internacionales expresan su preocupación por la presión, la intimidación y la compra de votantes.

La policía ha recurrido cada vez más a la fuerza y la intimidación en un esfuerzo por dispersar las manifestaciones, arrestando a manifestantes y miembros de la oposición. Muchos georgianos se han horrorizado por el nivel de violencia dirigida contra periodistas y manifestantes, y han comenzado a aparecer signos de grietas dentro de la élite del país.

Varios embajadores georgianos de alto rango han dimitido en protesta, y cientos de funcionarios y militares han emitido cartas condenando la decisión de suspender las conversaciones de adhesión a la UE, aunque no ha habido deserciones notables de GD.

Después de las elecciones parlamentarias, el partido gobernante nominó a Kavelashvili como presidente, una medida que marcó el final de la última institución política independiente de Georgia que no estaba bajo el control de GD. Kavelashvili, exdelantero de la Premier League con el Manchester City, surgió como un agitador ultranacionalista después de ser elegido al parlamento en 2016.

Mikheil Kavelashvili es ampliamente considerado como una figura decorativa controlada por el multimillonario Bidzina Ivanishvili, fundador del partido Sueño Georgiano

El jugador de 53 años es recordado por sus excompañeros de equipo como tranquilo y modesto, pero ahora es conocido por su feroz retórica antioccidental y sus ataques a la oposición. Es ampliamente considerado como una figura decorativa. CH

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...