Los seis bancos más grandes de Estados Unidos han renunciado al grupo de establecimiento de objetivos de cero emisiones netas de la industria bancaria mundial, y se espera que la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente provoque una reacción política contra la acción climática.
JP Morgan es el último en retirarse de la alianza bancaria de cero emisiones netas (NZBA) patrocinada por la ONU, tras Citigroup, Bank of America, Morgan Stanley, Wells Fargo y Goldman Sachs. Los seis se han ido desde principios de diciembre.
Los analistas han dicho que las retiradas son un intento de evitar los ataques «anti-woke» de los políticos estadounidenses de derecha, que se espera que aumenten cuando Trump preste juramento como el 47º presidente del país en poco menos de quince días.
Las promesas de Trump de desregular el sector energético, desmantelar las normas medioambientales y «perforar, bebé, perforar», fueron significativas durante su campaña y se espera que formen una parte clave de su plan para gobernar Estados Unidos, el mayor productor de petróleo y gas del mundo.
Paddy McCully, analista senior del grupo de campaña Reclaim Finance, dijo: «El repentino éxodo de estos grandes bancos estadounidenses de la NZBA es un esfuerzo por evitar las críticas de Trump y sus compinches negacionistas del clima.
«Hace unos años, cuando el cambio climático ocupaba un lugar destacado en la agenda política, los bancos querían presumir de sus compromisos de actuar sobre el clima. Ahora que el péndulo político se ha movido en la otra dirección, de repente actuar sobre el clima no parece tan importante para los prestamistas de Wall Street».
Convocada por la iniciativa financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pero liderada por los bancos, la NZBA compromete a los miembros a alinear sus actividades de préstamos, inversión y mercados de capitales con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 o antes.
Citigroup fue uno de los miembros fundadores de NZBA. Un portavoz del banco dijo que la decisión de Citigroup de renunciar le permitiría «concentrarse en abordar las barreras para movilizar capital a los mercados emergentes en apoyo de la transición hacia una economía baja en carbono». «Seguimos comprometidos a alcanzar el cero neto y seguimos siendo transparentes sobre nuestro progreso”.
Al abordar su retirada, JP Morgan señaló que «trabajaría de forma independiente para promover los intereses de nuestra empresa» y sus clientes y accionistas, al tiempo que permanecería «centrado en soluciones pragmáticas para ayudar a promover las tecnologías bajas en carbono al tiempo que avanza en la seguridad energética».
Un portavoz de Goldman Sachs explicó que el banco estaba «muy centrado» en los estándares cada vez más estrictos y los requisitos de información impuestos por los reguladores, e insistió en que el banco había «hecho un progreso significativo (…) sobre los objetivos de cero emisiones netas de la empresa».
Wells Fargo hizo comentarios solo para confirmar su retiro de la alianza, mientras que Bank of America y Morgan Stanley no respondieron a las solicitudes de comentarios. CH