viernes, octubre 17, 2025
spot_img

De esta categoría

Nestlé anuncia un macro recorte de empleados

La multinacional Nestlé anunció que  eliminará 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años (12.000 de ellos administrativos), lo que permitirá a la compañía reducir sus costes en algo más de 1.000 millones de francos suizos (1.075 millones de euros) en 2027.

El anuncio de la compañía suiza ha generado «inquietud» entre los 4.060 trabajadores en España. Pedro Poves, responsable de Empresa Privada en el sindicato CSIF —que cuenta con representación en la compañía— explica a ‘La Información’ que ya han solicitado a la compañía «que aclare si los despidos van a afectar a España y en qué medida». Poves rechaza que haya despidos en este país «por la buena situación económica de la empresa». La misma postura se comparte en UGT, otro de los sindicatos representados.

El representante de CSIF reconoce que tienen «poca información de momento» y asegura que, en la filial española, tampoco cuentan aún con datos suficientes. Desde la filial española, a preguntas de este medio, aclaran que «la reducción de personal anunciada se aplica a mercados y funciones a nivel global en los próximos dos años». En esta línea, añaden que «no hay información adicional disponible a la comunicada» y reconocen que desconocen si tendrá impacto local.

La multinacional ha justificado estos recortes en el retroceso de las ventas durante los nueve primeros meses del año, lo que le supone una merma de unos 1.200 millones de francos suizos (1.290 millones de euros). Aparte de los puestos administrativos que se suprimirán (unos 12.000), los 4.000 restantes estarán concentrados en la producción y las cadenas de suministro, según explicó en un comunicado la compañía. El recién nombrado consejero delegado, Philip Navratil, ha justificado esta decisión en que el mundo está cambiando y que esto obliga a Nestlé a tomar medidas duras (en particular la reducción de su plantilla) para alcanzar su objetivo de ahorro de 3.000 millones de francos hasta 2027. La medida ha sido bien recibida en el mercado y los títulos de la compañía se disparan más de un 8%, hasta los 82,7 francos suizos.

Navratil ha explicado que los recortes se harán en todas las áreas geográficas en las que la compañía está presente. A pesar de los riesgos macroeconómicos actuales y de la incertidumbre por parte de los consumidores, la compañía mantiene sus compromisos de inversión a medio plazo, ha añadido el directivo.

La multinacional suiza, que ahora preside el español Pablo Isla,  cerró el año pasado con unas ventas totales en España de 2.582 millones de euros, el 4,1 % más que el ejercicio anterior. De este montante, hasta 1.038 millones tuvieorn su origen en exportaciones (+7 %), que representaron el 40 % de los ingresos generados por la compañía a escala nacional. A lo que se suman 76 millones de euros en inversiones.

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...