jueves, octubre 16, 2025

Crear hubs tecnológicos con talento diverso

Si algo ha dejado muy en claro la pandemia es que la digitalización y la tecnificación van de la mano y que son motores,...
spot_img

De esta categoría

Nace Europa Digital

La UE está poniendo a punto un nuevo programa de financiación, Europa Digital, que se pondrá en marcha en 2021, para apoyar la transformación digital de las sociedades europeas y sus economías.

El Consejo Europeo acordó incrementar el despliegue a gran escala de las tecnologías digitales clave y promover su adopción; ello excluye aspectos relacionados con el presupuesto y las cuestiones horizontales, que se abordan actualmente en el contexto de las negociaciones sobre el próximo marco financiero plurianual de la UE para el período de 2021 a 2027.

 

Europa Digital

 

También quedan fuera una serie de elementos relativos a las propuestas legislativas que actualmente son objeto de debate en las distintas formaciones del Consejo.

El presente programa Europa Digital contribuirá a garantizar que los beneficios de la transformación digital lleguen a todos los ciudadanos y las empresas. Supondrá un gran impulso a la inversión en ámbitos cruciales tales como las herramientas de ciberseguridad punteras y las innovaciones basadas en la inteligencia artificial.

Norbert Hofer, ministro federal de Transporte, Innovación y Tecnología de Austria y presidente del Consejo, señaló que el programa Europa Digital aportará financiación para proyectos incluidos en cinco ámbitos: la supercomputación, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las competencias digitales avanzadas y la extensión del uso de las tecnologías digitales en toda la economía y la sociedad.

“La financiación de proyectos para impulsar la informática de alto rendimiento beneficiaría a ámbitos como la asistencia sanitaria, la seguridad de los vehículos y la energía renovable. Con el apoyo de la UE, las autoridades públicas e incluso las empresas más pequeñas tendrán un mayor acceso a instalaciones de ensayo en el ámbito de la inteligencia artificial, lo que contribuiría a incrementar la utilización de esta inteligencia. También se concederá financiación para la ciberdefensa y para la creación de equipos avanzados de ciberseguridad”, dijo Hofer.

El programa prestará apoyo a la formación en materia de competencias digitales avanzadas destinada a la mano de obra actual y futura, así como a las pequeñas y medianas empresas y las administraciones públicas.

La concesión de financiación ayudaría a la transformación digital de las administraciones públicas y a mejorar la interoperabilidad de los servicios públicos a escala de la Unión. El programa refuerza también la red de centros de innovación digital, permitiendo a las empresas, en particular a las pymes, y a las administraciones públicas, el acceso a conocimiento tecnológico especializado.

El texto del Consejo ha desarrollado y aclarado aspectos relativos a la aplicación y a la gestión del programa, especificando, por ejemplo, aquellas acciones que deben ser ejecutadas directamente a través de un acto de ejecución dela Comisión y aquellas otras que habrán de ser aplicadas por otra entidad, como, por ejemplo, una empresa común.

El programa Europa Digital será complementario de otros programas de apoyo a la transformación digital, como Horizonte Europa y los aspectos digitales del Mecanismo Conectar Europa. CH

 

Por Redacción Conexión Hispanoámerica

Artículo anterior
Artículo siguiente

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...