viernes, octubre 3, 2025

Lecornu no tendrá nada fácil ser primer ministro de Francia

El hasta ahora ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, ha tomado posesión   como primer ministro de Francia, recogiendo el testigo de François Bayrou, que presentó...
spot_img

De esta categoría

Francia se enfrenta a una nueva crisis de gobierno

El gobierno minoritario de François Bayrou, aliado de Macron, podría ser derrocado en una votación de confianza por un presupuesto de austeridad impopular. La apuesta de Bayrou, que implica una sesión especial del parlamento el 8 de septiembre, ha generado temores de otra crisis política y ha impactado negativamente al mercado de valores francés.

Francia se prepara para otra crisis política ya que el gobierno minoritario de François Bayrou parece casi seguro que será derrocado en una votación  de confianza el próximo mes, a raíz de un impopular presupuesto de austeridad y un plan de reducción de la deuda.

«Lucharé como un perro», señaló el primer ministro centrista a L’Express después de su sorpresiva decisión de convocar un voto de confianza de los parlamentarios.

Se espera que Bayrou, de 74 años, un aliado cercano de Emmanuel Macron, pierda la votación, ya que los partidos de oposición de extrema derecha e izquierda dijeron que disfrutarían de la oportunidad de expulsarlo después de menos de nueve meses en el cargo.

Boris Vallaud, jefe del grupo parlamentario socialista, declaró a BFM TV: «Necesitamos cambiar la política y para eso necesitamos cambiar al primer ministro».

La apuesta de Bayrou, que implica que Macron convoque una sesión especial del parlamento el 8 de septiembre para un voto de confianza que el primer ministro casi no tiene posibilidades de ganar, ha despertado temores de otra crisis política menos de un año después de que el gobierno anterior de Michel Barnier fuera derrocado por desacuerdos presupuestarios después de solo tres meses.

El mercado de valores de París se desplomó, las acciones de los bancos franceses se hundieron y los costos de endeudamiento del país aumentaron el martes debido a la preocupación de los inversores.

Se espera que el 10 de septiembre comience un movimiento de protesta planeado contra los recortes presupuestarios propuestos por Bayrou, que obtuvo apoyo en las redes sociales durante el verano, así como posibles huelgas y manifestaciones de los sindicatos, independientemente de si Bayrou se ve obligado a renunciar.

Hace unos días, Bayrou  señaló: «¿Hay o no hay una emergencia nacional para reequilibrar las cuentas, para escapar de la deuda excesiva eligiendo reducir nuestros déficits y producir más? Esa es la pregunta central».

En lo que fue visto como un llamamiento de último minuto a la izquierda, dijo que estaba preparado para exigir un «esfuerzo específico» de las personas de alto patrimonio, después de que sus propuestas presupuestarias fueran ampliamente criticadas por afectar a los pobres y a los pensionistas y tener menos impacto en los muy ricos.

Si Bayrou es derrocado, Macron se vería arrastrado a la agitación interna en un momento internacional significativo para él, ya que se posiciona para desempeñar un papel en Ucrania y el reconocimiento de un estado palestino.

Bajo el sistema político francés, el presidente, que es jefe de Estado y tiene autoridad en política exterior y seguridad nacional, nombra directamente a un primer ministro como jefe de gobierno para dirigir los asuntos internos. Macron podría nombrar rápidamente a un nuevo primer ministro, pero ellos también podrían correr el riesgo de ser destituidos por el presupuesto. CH

Articulo de la semana

La ONU celebra un agrio 80 cumpleaños

Este año, países como España, Irlanda y Noruega también dieron se sumaron  al  reconocimiento del Estado palestino y hay otros como  Canadá, Australia, Malta,...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...