miércoles, julio 9, 2025

Los bancos europeos tendrán un bizum transfronterizo

La banca y las plataformas europeas de pagos instantáneos dan un nuevo paso hacia la creación de un bizum europeo, y han cerrado un...
spot_img

De esta categoría

Italia limita el trabajo al aire libre por el calor que quema a Europa

Una ola de calor extremo en Europa ha provocado prohibiciones de trabajo al aire libre en Italia y aumentado los ingresos hospitalarios por deshidratación. La ola de calor, que ha batido récords de temperatura en España y Portugal, también ha cerrado escuelas en Francia y atracciones turísticas en París y Bruselas.

El trabajo al aire libre ha sido prohibido durante las horas más calurosas del día en más de la mitad de las regiones de Italia, ya que una ola de calor extremo que ha batido los récords de temperatura de junio en España y Portugal continúa afectando a grandes franjas de Europa.

Se cree que las temperaturas salvajes se cobraron al menos tres vidas, incluida la de un niño pequeño que se cree que murió de un golpe de calor mientras estaba en un automóvil en la provincia catalana de Tarragona el martes por la tarde.

En Palermo, Sicilia, una mujer de 53 años murió el lunes tras desmayarse mientras caminaba por una calle. Según los informes, padecía una afección cardíaca. Un hombre de 70 años se ahogó en un centro turístico cerca de Turín cuando el intenso calor dio paso a tormentas e inundaciones repentinas.

Los ingresos en las unidades de urgencias hospitalarias en algunas partes de Italia han aumentado entre un 15% y un 20% en los últimos días. La mayoría de los pacientes son personas mayores que sufren de deshidratación.

La ola de calor, que ha obligado a evacuar a decenas de miles de personas de sus hogares en Turquía debido a los incendios forestales, también ha obligado al cierre de escuelas en partes de Francia, ya que los sindicatos de la educación advirtieron que las aulas estaban peligrosamente calurosas para los niños y los docentes.

Los turistas, por su parte, se enfrentaron al cierre de algunas de las atracciones más populares de Europa. La parte superior de la Torre Eiffel fue cerrada debido a que las temperaturas en París estaban a punto de alcanzar los 38 grados centígrados (100,4 grados Fahrenheit). En Bruselas, el monumento del Atomium, famoso por sus gigantescas bolas de acero inoxidable, cerró temprano cuando las temperaturas se acercaron a los 37 °C.

En Italia, Lombardía y Emilia-Romaña, dos centros industriales, anunciaron que dejarían de trabajar al aire libre entre las 12.30 y las 16.00 horas, uniéndose a otras 11 regiones, que se extienden desde Liguria en el noroeste hasta Calabria y Sicilia en el sur, que han impuesto prohibiciones similares en los últimos días.

Las autoridades locales estaban prestando atención a los consejos de los sindicatos tras la muerte de Brahim Ait El Hajjam, un trabajador de la construcción de 47 años, que se desplomó y murió mientras trabajaba en una obra cerca de Bolonia, la capital de Emilia-Romaña.

«La emergencia climática ha empeorado claramente las condiciones de quienes trabajan a la intemperie todos los días y las empresas deben dar prioridad absoluta a la protección de los trabajadores».

La agencia meteorológica estatal española, Aemet, dijo en una actualización en las redes sociales que «junio de 2025 batió récords» en lo que respecta a las altas temperaturas, con una temperatura media de 23,6 °C, 0,8 °C por encima del anterior junio más caluroso de 2017. El promedio mensual también fue 3,5 °C más alto que el promedio durante el período de 1991 a 2020, dijo.

Los comentarios de la agencia se producen pocos días después de que se registrara la temperatura más alta de junio en España, de 46 °C, en la provincia de Huelva, Andalucía.

En Portugal, las temperaturas alcanzaron los 46,6 grados centígrados en Mora, una ciudad en el distrito de Évora, en los últimos días, lo que la convierte en la temperatura de junio más alta jamás registrada en el país, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera. CH

Articulo de la semana

Un dólar débil se instala en los depósitos

Presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas de España “La hora del dólar fuerte pasó, pero no creo que se debilite rápidamente...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...