La Unión Europea (UE) acordó imponer aranceles de represalia sobre 21.000 millones de euros (18.000 millones de libras) de productos estadounidenses, dirigidos a productos agrícolas y productos de estados republicanos, en el primer acto de represalia de Europa contra los aranceles de Donald Trump.
La UE planea introducir aranceles del 25% sobre decenas de productos, desde almendras hasta yates, y los primeros aranceles se cobrarán a partir del 15 de abril, mientras que el grueso se aplicará a partir del 15 de mayo y el resto a partir del 1 de diciembre.
En una declaración que confirma el voto favorable de los estados miembros de la UE, la Comisión Europea dijo: «La UE considera que los aranceles estadounidenses son injustificados y dañinos, causando daño económico a ambas partes, así como a la economía mundial». Y agregó: «Estas contramedidas pueden suspenderse en cualquier momento, si Estados Unidos acepta un resultado negociado justo y equilibrado».
Todos los estados miembros votaron a favor de la represalia, con la excepción de Hungría, cuyo primer ministro, Viktor Orbán, es uno de los más firmes partidarios de Trump. «Tales medidas causarían más daño a la economía europea y a los ciudadanos al aumentar los precios. La única forma de avanzar son las negociaciones, no las represalias», escribió en las redes sociales el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó.
La decisión de la UE se produjo después de que China anunciara que aplicaría a todos los productos estadounidenses aranceles del 84% a partir del jueves, frente al 34% anunciado anteriormente.
Las medidas de la UE son una respuesta a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio anunciados por el presidente estadounidense en febrero. La UE ha elegido productos que se pueden obtener fácilmente de otros lugares, mientras que algunos objetivos están destinados a infligir dolor político a estados republicanos clave.
Los aranceles incluyen la soja estadounidense, cultivada abundantemente en Luisiana, el estado natal del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
La Comisión ha dicho que la segunda fase de la respuesta de la UE -medidas de represalia en respuesta a los aranceles a los automóviles y a los amplios «aranceles recíprocos» anunciados el 2 de abril- se presentará «a principios de la próxima semana».
La UE se enfrenta a llamados para atacar a empresas tecnológicas o bancos estadounidenses en futuras represalias, un objetivo potente pero políticamente explosivo, ya que Estados Unidos tiene un superávit comercial de 109.000 millones de euros con la UE en industrias de servicios. CH