jueves, enero 16, 2025

Capitol Gran Vía acogerá la mayor degustación de quesos

Ya huele a Navidad, fecha propicia para disfrutar de celebraciones con familiares y amigos en torno a una buena mesa con lo mejor de...
spot_img

De esta categoría

Madrid acogerá un foro con líderes de ciudades iberoamericanas

La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) organizan el I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas, que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre. Esta actividad, cuya primera edición se desarrollará en Madrid, buscará visibilizar el rol de las grandes ciudades en el desarrollo de Iberoamérica, una región en donde más del 80% de sus habitantes vive en zonas urbanas, con los desafíos de planificación y gestión municipal que ello conlleva (algunas ciudades como Sao Paulo, Ciudad de México, Lima o Buenos Aires cuentan con más de 10 millones de habitantes).

La UCCI está integrada por 29 ciudades de 24 países de Iberoamérica que representan a más de 76 millones de habitantes, lo que posiciona a la organización con sede en el Ayuntamiento de Madrid, como el principal foro de representación urbana en Iberoamérica.

El I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas contará con la presencia destacada del Rey de España, quien participará en el encuentro del día 31 de octubre. Su asistencia subraya el compromiso de la Corona española con el fortalecimiento de los lazos entre las ciudades iberoamericanas.

Además de la presencia del rey en la apertura de los diálogos de alto nivel del día 31, destaca la participación del secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand y 15 alcaldes y alcaldesas de ciudades iberoamericanas: Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; Alcalde de San Salvador, Mario Durán; Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; Presidente de la Cámara Municipal de Lisboa, Carlos Moedas; Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, Alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía; Alcalde de San José de Costa Rica, Diego Miranda, Alcalde de Quito; Pabel Muñoz; Alcalde de Cádiz, Bruno García de León; por  Andorra la Vella, Sergi González; Intendente de Asunción, Óscar Rodríguez; Intendente de Córdoba, Daniel Passerini; Alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez; Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda; el Teniente Alcalde de Lima, Renzo Andrés Reggiardo, así como la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo.

La importancia del I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas radica no solo en su capacidad para reunir a líderes locales, sino también en su enfoque multiactor y multinivel, que se extiende a organismos internacionales, delegaciones diplomáticas, redes de ciudades, bancos de desarrollo, sector empresarial, representantes de la academia y centros de pensamiento.

Dentro de las temáticas que se abordarán durante los dos días que dura esta cita de alto nivel, destacan los mecanismos de financiamiento que utilizan las ciudades para el desarrollo de sus infraestructuras, las oportunidades en la promoción del emprendimiento -las 5 ciudades con los ecosistemas más potentes para emprender en América Latina son parte de esta red- y los desafíos en torno a la seguridad, una de las principales problemáticas que afectan a las grandes ciudades, en especial a aquellas de América Latina y el Caribe.

El evento culminará con la firma de la «Declaración de Madrid: la voz de los alcaldes y alcaldesas en la Cumbre Iberoamericana», documento que será elevado a los Jefes de Estado y de Gobierno en la XXIX Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cuenca, Ecuador, del 12 al 15 de noviembre de 2024. Esta declaración recogerá las inquietudes de las grandes ciudades iberoamericanas a nivel regional y resumirá los principales acuerdos, reflexiones y conclusiones del evento.

Además, su contenido supone un pilar central para unificar las prioridades, mensajes y políticas de las ciudades de Iberoamérica y elevarlas a esferas internacionales. De esta manera, se consolida una única voz para las ciudades de la región que, sin duda, contribuirá al cumplimiento de objetivos y al fortalecimiento de las relaciones entre los países iberoamericanos en la agenda global.

El origen de la celebración de este encuentro, pionero en la región iberoamericana, se ubica en el marco de la XX Asamblea General de la UCCI de São Paulo, del 21 de noviembre de 2023. En ella, se acordó designar a la UCCI como Secretaría Técnica del Encuentro de Ciudades Iberoamericanas.

El Encuentro de Ciudades Iberoamericanas cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y el patrocinio de Iberia, Telefónica, el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe-CAF y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Apoyo. CH

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...