miércoles, enero 22, 2025

Hackers rusos atacan cuentas de WhatsApp de ministros

Un potente grupo de piratas informáticos vinculados al estado ruso han atacado las cuentas de WhatsApp de ministros y funcionarios gubernamentales de todo el...
spot_img

De esta categoría

Minicumbre de la OTAN para respaldar a Ucrania ante Trump

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mantiene este miércoles una reunión informal con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y otros dirigentes europeos para abordar los «próximos pasos» del conflicto con Rusia. Esta minicumbre informal en la residencia oficial de Rutte en Bruselas ocurre apenas semanas antes que Donald Trump asuma en Washington la presidencia de Estados Unidos. En la reunión se espera la participación de varios jefes de gobierno, como la italiana Giorgia Meloni, el polaco Donald Tusk y el alemán Olaf Scholz.

Inicialmente se había mencionado la presencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, pero la decisión del mandatario de viajar a la isla de Mayotte, arrasada por un ciclón, deja esa participación en suspenso.

En varias capitales europeas ya han comenzado los primeros tímidos contactos para plantear el envío de tropas a Ucrania con las que asegurar un eventual cese del fuego entre Kiev y Moscú. «Oficialmente esto no está en la agenda, pero como habrá mucha gente importante en la misma sala, no se puede descartar por completo», dijo un diplomático de la OTAN.

Para Ucrania se trata de una carrera contra el reloj, ya que Trump insiste en un acuerdo para poner fin a la guerra (que promete resolver en un día) y sugiere la posibilidad de suspender la ayuda militar a Kiev.

Sus dirigentes, que se negaban radicalmente a la idea de una negociación de paz con Rusia, admiten ahora esa posibilidad siempre que se garantice la seguridad del país. El martes, Donald Tusk se reunió con Zelenski y luego afirmó que su país «velará» para que «ninguna negociación conduzca a decisiones injustas». De su lado, Zelenski apuntó que «después de la investidura del presidente Trump [el 20 de enero], los esfuerzos para interrumpir la guerra obviamente se van a intensificar».

Ante este escenario, Ucrania busca fortalecer su situación para que, en la eventualidad de negociaciones de paz, lo haga desde una posición favorable. El país, invadido por Rusia en febrero de 2022, ha intensificado su presión para ser admitida de inmediato como país de la OTAN, pero los propios miembros de la alianza admiten que esa posibilidad es aún lejana.

Por ello, el objetivo de los países de la OTAN es «hacer que Ucrania sea lo más fuerte posible antes de posibles negociaciones», dijo una fuente cercana al gobierno alemán. Un diplomático europeo dijo el martes que «una paz justa para Ucrania sería una paz que acompañe las posiciones ucranianas y que no sea impuesta. Y también es esencial que sea duradera».

Artículo anterior
Artículo siguiente

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...