jueves, octubre 16, 2025

Palabras Más / Entre memes y censuras digitales

Hubo una guerra nuclear. Dentro de unos años, todo esto, este lugar, todo... desaparecerá. Sin más. Hubo supervivientes. Nadie sabe cómo empezó. Fueron las...

¡Solidaridad!

spot_img

De esta categoría

Modernizar a Pemex es la propuesta de Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez Ruíz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México respondió a Claudia Sheinbaum Pardo que su intención no es privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex) sino modernizar la paraestatal para que deje de contaminar.

“Claro que podemos tener un Pemex con una visión de futuro. Nadie y escuche bien señora Sheinbaum, yo se lo digo desde aquí para que me oiga, ¡nadie quiere privatizar Pemex! Lo que queremos es modernizar a Pemex para que deje de contaminar, para que le apueste a energías renovables, para que deje de perder dinero”, dijo Gálvez el miércoles 13 de marzo, durante su visita en Tijuana, Baja California.

La candidata remarcó, a través de X, que su objetivo es un Pemex moderno, “que no contamine y que gane dinero para los mexicanos en lugar de perderlo como sucede ahora”.

Ello, luego de que la candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ criticara a Gálvez Ruíz ante su propuesta de cerrar las refinerías de Ciudad Madero, en Tamaulipas y Cadereyta, en Nuevo León por emitir altas cantidades de contaminantes al medio ambiente.

“Ya andan diciendo que van a cerrar refinerías, y entonces vamos a cerrar todas las fábricas porque todas contaminan. No, el medio ambiente, claro que tiene que haber menos emisiones, pero hay tecnología para eso. Lo que pasa es que ellos esconden que quieren privatizar Pemex”, dijo durante su visita en el municipio de Yautepec, Morelos.

Además, la candidata de Morena criticó a Gálvez por su propuesta para revivir el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) ya que la zona del Lago de Texcoco, donde se planeaba construir el aeropuerto, ya fue declarada Área Natural Protegida (ANP) “no tienen ninguna posibilidad”, aseguró.

“Eso que ya fue decretado área natural protegida y que ha recuperado en muy buena parte lagos, que ha regresado biodiversidad de manera muy importante a la zona y que logró, a través de la ciencia por cierto y el desarrollo tecnológico vinculado con la agroforestería, la posibilidad de que ahí crecieran ciertas especies de árboles porque es una tierra muy salina. Pensar regresar a ese lugar el aeropuerto sería un absurdo ecológico”, sostuvo.

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...