martes, enero 14, 2025

¿Los nuevos diamantes de sangre?

Si bien China ostenta la supremacía en los minerales raros, hay otros actores que  terminarán sumados a la competencia; al respecto, un análisis de...
spot_img

De esta categoría

OTAN acusa a China de facilitar a Rusia su invasión a Ucrania

«Creo que el mensaje enviado desde la OTAN desde esta cumbre es muy fuerte y muy claro, y estamos definiendo claramente la responsabilidad de China cuando se trata de permitir la guerra de Rusia»

Los líderes de la OTAN han calificado a China como un «facilitador decisivo» de la guerra de Rusia contra Ucrania y han calificado sus lazos cada vez más profundos con Moscú como motivo de «profunda preocupación», en lo que se ha visto como la reprimenda más grave contra Pekín por parte de la alianza.

El comunicado final, aprobado por los 32 miembros de la OTAN en la cumbre de Washington, también destaca las preocupaciones sobre el arsenal nuclear de Pekín y sus capacidades en el espacio.

«Creo que el mensaje enviado desde la OTAN desde esta cumbre es muy fuerte y muy claro, y estamos definiendo claramente la responsabilidad de China cuando se trata de permitir la guerra de Rusia», dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificando la declaración como un mensaje importante.

Los líderes de la OTAN han instado a China a «cesar todo apoyo material y político al esfuerzo bélico de Rusia», y han añadido que Pekín se ha convertido en un partidario a gran escala de la «base industrial de defensa» de Rusia.

«Esto incluye la transferencia de materiales de doble uso, como componentes de armas, equipos y materias primas que sirven como insumos para el sector de defensa de Rusia», dice la declaración.

Pekín insiste en que no proporciona ayuda militar directa a Rusia, pero ha mantenido fuertes lazos comerciales con su vecino durante todo el conflicto. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China expresó su descontento por el creciente interés de la OTAN en Asia y exigió que la alianza se mantenga fuera de la región de Asia-Pacífico y no incite a la confrontación. La misión de Pekín ante la UE dijo que la cumbre estaba «llena de mentalidad de guerra fría y retórica beligerante». «Los párrafos relacionados con China son provocativos con mentiras y difamaciones obvias», dijo la misión en un comunicado.

El jueves, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, dijo que la declaración de la OTAN era «maliciosa» y que la posición de China sobre Ucrania era «promover conversaciones de paz y acuerdos políticos».

El mes pasado, China se ausentó de una cumbre de paz para Ucrania celebrada en Suiza, con el argumento de que no cumplía con las expectativas de Pekín, que incluían la participación de Rusia.

La declaración de la OTAN se produjo mientras los líderes de Australia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur asistían a las conversaciones cumbre el jueves. Será el tercer año consecutivo que los líderes de los cuatro socios de Asia-Pacífico se reúnan en la cumbre.

El comunicado final también acusó a China de estar detrás de actividades cibernéticas e híbridas sostenidas y maliciosas, incluida la desinformación. También hizo sonar las alarmas de que China está expandiendo y diversificando rápidamente su arsenal nuclear con más ojivas y un mayor número de sofisticados sistemas de lanzamiento.

Danny Russel, ex subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asia, calificó la nueva redacción de la OTAN como «un paso extraordinario». «Es una señal de lo mal que ha fracasado el intento de Pekín de separar a Rusia y Europa occidental y de lo vacía que suena su afirmación de neutralidad», dijo Russel, quien es vicepresidente de seguridad internacional y diplomacia en el Instituto de Política de la Sociedad de Asia. «Los intentos de China de dividir y conquistar han producido, en cambio, una notable solidaridad entre las naciones clave de las regiones euroatlántica y Asia-Pacífico».

Esta semana, las tropas chinas han estado realizando ejercicios militares conjuntos en Bielorrusia, a los que la vecina Polonia dice que está prestando mucha atención. China y Bielorrusia son aliados de Rusia, mientras que Polonia es miembro de la OTAN y partidaria de Kiev.

China ha realizado anteriormente simulacros conjuntos con Bielorrusia, aunque estos son los primeros desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Los simulacros de «Asalto Halcón» comenzaron el lunes y se extenderán hasta mediados de julio, y el Ministerio de Defensa de China dijo que esperaba profundizar la cooperación con Minsk. CH

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...