miércoles, enero 22, 2025

La vuelta de Trump desatasca el acuerdo de la UE con México

A 48 horas de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la Unión Europea y México, han logrado desatascar...
spot_img

De esta categoría

Palabras Más / Año de turbulencias

La locura no se puede encontrar en estado salvaje.

 La locura no existe sino en una sociedad, ella no existe por fuera

de las formas de la sensibilidad que la aíslan y

de las formas de repulsión que la excluyen o la capturan.

Michel Foucault

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Ya estamos en el 2025 y se encuentran próximos los primeros cien días de trabajo de Claudia Sheinbaum y no pinta nada bien. Sobre todo, ahora que iniciamos un año más es el tiempo de hacer prospectiva y los retos no se ven nada fáciles.

Claro, la cita ya está hecha para que Sheinbaum Pardo se presente el próximo 12 de enero en el zócalo de la Ciudad de México. Vamos a escuchar su primer informe, no será más que una ampliación de sus mañaneras del pueblo, pero el populismo así funciona. Le van a llenar la plaza para mostrar su aceptación y dará, igual que su antecesor, números alegres y planes que van a quedar en eso.

Estamos muy lejos de tener un servicio de salud de primer mundo, la farmacia gigante del Bienestar sigue en las mismas, las obras de López siguen sin operar al cien por ciento, ahí está Dos Bocas, el AIFA, o la línea aérea Mexicana de Aviación que ya no vuela varias rutas.

La crisis por el fentanilo, el recrudecimiento de la violencia que sigue cobrando vidas y los que hoy gobiernan siguen en lo mismo, culpando al pasado. Pero es precisamente este tema el que ha desatado la controversia con Estados Unidos y eso que Trump todavía no jura el cargo. Como le dolió al gobierno de Sheinbaum la investigación del New York Times sobre un laboratorio del narco, pero no es el único, lo hizo también N+ hace unos meses. Como sea la efervescencia va al alza con aquello de declarar terroristas a los narcotraficantes del otro lado de la frontera y de este lado, los afines al régimen no les gustan la propuesta del republicano, tanto que parece defensa a los malos más que a la soberanía.

No tendremos que esperar mucho tiempo para saber en que terminan las amenazas de Donald Trump sobre los aranceles a productos mexicanos, eso nos va mostrar de que está hecha Claudia Sheinbaum y su equipo diplomático, así como el gabinete de Economía en aquello de una revisión o renegociación del TMEC. Pero las presiones no solo vienen de EU, también de Canadá donde hay voces negativas sobre México.

También vendrán las turbulencias económicas por la llegada de Trump y las posibles deportaciones masivas, de ser ciertas y como se han anunciado, podría pegar en las remesas que los connacionales mandan a sus familiares y que tanto les gusta presumir en Palacio Nacional.

Ya se habla de que en su informe se tratarán temas como seguridad y se afinará la acciones frente las posibles deportaciones desde EU. Además, en el arranque de este año se tiene previsto que la presidenta sostenga reuniones con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para abordar el presupuesto para la elección de integrantes del Poder Judicial, un primer encuentro con gobernadores y con 2 mil 445 alcaldes del país para dialogar sobre seguridad, así como la presentación de los avances de «Olinia», el primer auto eléctrico fabricado en México.

Apenas comienza el sexenio de Claudia Sheinbaum y como el Pejelagarto tiene todo para hacer un papel decoroso, mucho mejor que su mentor, recoger el tiradero que le dejó. Tiene las mayorías en las cámaras, al poder judicial y una gran aceptación, la oposición solo es de nombre, así que no tiene obstáculos más allá de sus malas decisiones, la corrupción y la soberbia en la que cimentaron el primer piso de la 4T… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

¿Y la vacuna Patria para cuándo presidenta?

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...