El presidente de Francia, Emmanuel Macron, flanqueado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y su esposa, Brigitte, rinden homenaje a Ahmed Merabet, un oficial de policía que murió durante el ataque al periódico Charlie Hebdo.
Durante este aniversario, Bruno Retailleau, ministro del Interior francés, advirtió que la amenaza de un nuevo ataque terrorista en Francia está siendo alimentada por las redes sociales y nunca ha sido mayor.
Retailleau declaró a los medios de comunicación, que la inteligencia francesa había frustrado nueve ataques planeados el año pasado, tres de ellos contra los Juegos Olímpicos.
El ministro señaló que fue el mayor número de ataques evitados desde 2017. La amenaza principal proviene de jóvenes radicalizados por las redes sociales y que colaboran cada vez más con grupos extranjeros.
«Afortunadamente, desde 2015 Francia se ha rearmado contra el terrorismo (…) pero la batalla contra el totalitarismo islámico está lejos de estar ganada y está claro que mañana Francia podría ser golpeada de nuevo», dijo.
El ministro, conocido por sus puntos de vista conservadores de línea dura, agregó: «Durante el último año, la amenaza vino desde dentro de Francia. Ahora puede haber una creciente cooperación entre grupos extranjeros y la amenaza interna de los jóvenes radicalizados por las redes sociales. No podemos excluir nada».
Retailleau hizo estas declaraciones en una entrevista exclusiva con Le Parisien para conmemorar el décimo aniversario del ataque a Charlie Hebdo, que se produjo en el primero de tres días de ataques terroristas en 2015 que dejaron 17 personas muertas. El ataque desató una ola de solidaridad internacional que se resumió en el eslogan JeSuisCharlie (Yo soy Charlie). CH