miércoles, enero 22, 2025

Donald Trump ya es el 47 presidente de Estados Unidos

Donald Trump tomó posesión como presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebra en el interior del Capitolio...
spot_img

De esta categoría

Palabras Más / Embajador de mano dura

La carrera militar con armas

nucleares es como dos enemigos

frente a frente con bidones de gasolina y fuego.

Carl Sagan

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Claudia Sheinbaum no quita el dedo del renglón en eso de querer parecerse a su antecesor, ya le entra a las descalificaciones y las carcajadas cuando comunicadores a modo la interrogan y se molesta cuando periodistas, de verdad, la interrogan sobre la relación con Canadá Estados Unidos.

En esa tesitura avanza la tensión en la que se ha metido la presidente con el electo de los Estados Unidos Donald Trump. Luego de la carta y la llamada entre ambos personajes, Sheinbaum Pardo ha querido ser mesurada pero el republicano le dio una muestra de lo que viene, lo difícil que será contenerlo y con misivas y sarcasmo no lo van a meter en cintura. Por cierto, ni Peña, ni López pudieron a pesar de que según harían que respetará a México y los dobló, así se los dijo.

El magnate de los medios ya les tiró varios manotazos a sus socios comerciales, tanto a Canadá como a México ya les pidió, en broma, pero muy enserio, que se conviertan en una estrella más de los Estados Unidos. Trudeau y Sheinbaum quisieron enfriar la declaración.

Luego de la “broma” vino el verdadero dardo, ya se anunció que el embajador Ken Salazar deja el cargo el próximo mes de enero. Se notó el endurecimiento de la política diplomática con la crítica a la reforma al poder judicial y la pausa en las relaciones que puso el Pejelagarto con la embajada y luego el bajón que le dio Sheinbaum al que llamaban amigo.

El nombramiento de Ronald Johnson como sustituto de Ken Salazar muestra la ruta que ya está trazada y eso significa tener a un tipo de mano dura en esa posición. Un personaje severo con el fenómeno de la migración, así se comportó cuando fue embajador en El Salvador en el primer mandato de Trump. Así le meterán presión al gobierno de México, Ronald Johnson tiene experiencia en las Fuerzas Armadas y 20 años en las entrañas de la Agencia Central de Inteligencia, se espera que haga mancuerna con Marco Rubio, próximo secretario de Estado y que ha secundado las ideas de Trump y que de igual manera trae el mensaje del próximo inquilino de la Casa Blanca, a esto se suma que Christopher Landau va como segundo al mando de Rubio, el exembajador de EU en México también fue un férreo critico de la seguridad en México.

Rubio ha lanzado constantes críticas por haber “simulado” una guerra contra el narco con su estrategia de “Abrazos, no balazos”. De origen cubano, ha sido muy insistente desde el Senado en abordar con rigor el narcotráfico como una prioridad de seguridad nacional estadunidenses, se vienen tiempos difíciles para México pues no solo ha sido Rubio le crítico a esto se suma Greg Abbott gobernador de Texas y Ron DeSantis de Florida.

Así que a las cartas y llamadas telefónicas no les ha dado mayor importancia el próximo inquilino de la Casa Blanca. Acá tendrán que mostrar mayor pericia para manejar la política exterior, la revisión del T-MEC, la migración y la crisis por fentanilo, se va a necesitar mucho más que las declaraciones chuscas del Himno Nacional o recurrir a llamados de un falso nacionalismo… pero mejor ahí la dejamos.

Hasta la próxima.

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...