lunes, abril 28, 2025

Hungría saldrá definitivamente de la CPI

Hungría nunca estuvo completamente comprometida con la Corte Penal Internacional, afirmó el primer ministro Viktor Orbán, un día después de que su gobierno anunciara...
spot_img

De esta categoría

RTVE pide a Eurovisión reflexionar sobre la participación de Israel

RTVE ha enviado una carta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en la que solicita «la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo festival de Eurovisión», que se celebrará en mayo en la ciudad suiza de Basilea.

«El presidente de la Corporación RTVE se ha dirigido por carta al director general de UER, Noel Curran», indica un comunicado de RTVE sobre su petición, que se produce en el contexto de la actual guerra en la Franja de Gaza, donde los muertos palestinos por la ofensiva israelí superan los 50.000. La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, después de que el grupo islamista Hamás lanzara un ataque en suelo israelí que dejó más de 1.200 muertos y 251 secuestrados.

En dicha carta, el presidente de RTVE, José Pablo López, traslada a UER su compromiso con el Festival, pero también «reconoce las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la TV pública israelí KAN en el concurso».

«RTVE considera que sería apropiado que la UER reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la TV pública israelí KAN», señala el comunicado.

La candidata de Israel para la edición de 2025 es Yuval Raphael, una de las supervivientes del ataque de Hamás del 7 de octubre, lo que ha vuelto a abrir el debate sobre el mensaje político que se esconde detrás de las propuestas del país en el festival, un asunto que ya generó controversia el año pasado.

A pesar de las llamadas al boicot a la participación israelí en la pasada edición de 2024, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) justificó su presencia en el Festival de la Canción afirmando que se trata de “un concurso para emisoras, no para gobiernos”.

Sin embargo, la organización europea exigió a la delegación israelí la modificación de la letra de su canción por su contenido político. Israel primero presentó el tema October Rain (Lluvia de octubre), que hacía referencia al asesinato de más de 1.200 israelíes en el ataque de Hamás del 7 de octubre, que fue rechazado por la UER por su claro contenido político. Kan, la radiotelevisión pública israelí, presentó después otra canción, Hurricane (Huracán), que fue finalmente aceptada después de que se cambiarán algunos versos de la letra que también hacían alusiones a asuntos políticos relacionados con el atentado.

La representante Eden Golan recibió tanto aplausos como abucheos del público durante su actuación; y algunos candidatos se negaron a coincidir en los ensayos con la participante israelí. La controversia sobre la participación de Israel se produjo el año pasado en medio de múltiples llamamientos de representantes políticos y de medios artísticos europeos a la UER para que vetara la participación de Israel por la guerra en la Franja de Gaza.

La UER respondió entonces que Eurovisión es un evento «apolítico», pero este argumento también fue muy criticado al recordarse la rápida expulsión de Rusia tras su agresión militar contra Ucrania en 2022. CH

Articulo de la semana

Trump sacude el mercado de bonos y pone los pelos de punta a Europa

Trump ha abierto la caja de Pandora y los demonios empiezan a salir: tan solo en tres días, los mercados bursátiles en Europa, registraron...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...