viernes, julio 18, 2025

Putin prepara un gran ataque y Trump pasa la factura a la OTAN

El dictador ruso, Vladimir Putin, habría informado al mandatario Donald Trump que prepara un gran ataque que durará más de un mes contra Ucrania...
spot_img

De esta categoría

El Kremlin pierde su base clave en el Mediterráneo

La Armada rusa se tambalea en el Mediterráneo. Según ha informado el portavoz de la Marina ucraniana, Dmytro Pletenchuk, el Kremlin ha perdido el acceso operativo a su única base de confianza en la región: el puerto sirio de Tartus.

Aunque las fuerzas navales rusas todavía permanecen en aguas mediterráneas, la pérdida de Tartus representa un golpe estratégico significativo. Según Pletenchuk, Moscú «ya no tiene una base de confianza» en el área, aunque intenta mantener la fachada de poder naval repostando ocasionalmente en puertos africanos “de amigos circunstanciales”.

Tartus era la única instalación naval permanente de Rusia en el Mediterráneo, y su función iba más allá del simple apoyo logístico: era una pieza clave del ajedrez geopolítico ruso en el sur de Europa y Oriente Medio.

La pérdida de esta base, que no ha sido oficialmente reconocida por Moscú, se traduce en una logística mucho más compleja para las operaciones de la Marina rusa. Sin instalaciones permanentes para reparaciones o suministro, la flota rusa pierde autonomía y capacidad de proyección.

La declaración del portavoz ucraniano también subraya el cambio de foco hacia África. Rusia, señala, “seguirá apareciendo periódicamente” en los litorales africanos, donde aún conserva cierta influencia histórica y acuerdos de cooperación con gobiernos locales.

El Kremlin sigue utilizando sus buques como instrumentos de presión y simbolismo, aunque cada vez más limitados. “Están tratando de lucir la bandera”, asegura Pletenchuk, “para demostrar que no han abandonado las aguas del Mediterráneo”, aunque su capacidad real esté disminuida.

Con la guerra de Ucrania prolongándose y el aislamiento diplomático y económico internacional creciendo, Rusia parece haber perdido su plataforma más importante en el Mediterráneo oriental. Esta retirada también pone en duda la viabilidad de otras alianzas tácticas en la región, especialmente con países que hoy adoptan posturas más ambiguas respecto al conflicto ucraniano.

La estrategia naval rusa entra así en una fase incierta, mientras países como Turquía, Egipto o Argelia siguen calibrando sus relaciones con Moscú bajo la presión de Occidente. 

Articulo de la semana

Un dólar débil se instala en los depósitos

Presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas de España “La hora del dólar fuerte pasó, pero no creo que se debilite rápidamente...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...