sábado, octubre 4, 2025

“Europa debe reducir su dependencia hacia EUA y China”: Macron

Los países europeos necesitan reducir sus "dependencias duales" de Estados Unidos y China, advirtió Emmanuel Macron, al esbozar su visión de una "Europa más...
spot_img

De esta categoría

Se podrá votar con 16 años en las elecciones generales de Reino Unido

El gobierno británico permitirá que los jóvenes de 16 y 17 años voten en las elecciones generales, un cambio histórico que alinea la edad de voto con la de las elecciones regionales en Escocia y Gales. El Partido Laborista, en el poder desde julio de 2024, impulsa esta medida para “modernizar la democracia” y aumentar la participación, junto con otras reformas electorales.

El gobierno británico informó que planea permitir que los jóvenes de 16 y 17 años voten en las elecciones generales, un cambio histórico que le da a Reino Unido una de las edades electorales más bajas del mundo.

El Partido Laborista, de centroizquierda, se comprometió antes de ser elegido en julio de 2024 a reducir la edad para votar en las elecciones al Parlamento británico. Escocia y Gales ya permiten a los jóvenes de 16 y 17 años votar en las elecciones locales y regionales.

Es probable que el cambio de edad para votar resulte polémico, ya que los críticos argumentan anteriormente que es egoísta, ya que se considera que los adolescentes recién emancipados son más propensos a apoyar al Partido Laborista de centroizquierda. El gobierno tendrá que presentar una legislación ante el Parlamento, donde tiene una cómoda mayoría, para hacer los cambios.

«Creo que es realmente importante que los jóvenes de 16 y 17 años tengan el voto, porque tienen la edad suficiente para salir a trabajar, tienen la edad suficiente para pagar impuestos, por lo que pagan», dijo el primer ministro Keir Starmer. «Y creo que si pagas, deberías tener la oportunidad de decir en qué quieres que se gaste tu dinero, en qué dirección debería ir el gobierno».

Solo un pequeño número de países permite que los jóvenes de 16 años voten en las elecciones nacionales, según bases de datos en línea. Entre ellos se encuentran Austria, que se convirtió en el primer país de la UE en reducir la edad para votar a los 16 años cuando hizo el cambio en 2007, así como Argentina, Brasil, Ecuador y Cuba.

Los ministros laboristas de Reino Unido insisten en que el cambio tiene como objetivo «modernizar nuestra democracia» y aumentar la participación, al tiempo que alinea las elecciones generales con la edad de voto existente para las elecciones de los parlamentos regionales descentralizados en Escocia y Gales. Otros cambios previstos incluyen la introducción del registro automatizado de votantes, que ya se utiliza en Australia y Canadá, y hacer que las tarjetas bancarias emitidas en el Reino Unido sean una forma de identificación aceptada en los colegios electorales.

Esto se produce tras los cambios en la ley electoral introducidos por el anterior gobierno conservador, que exigía a los votantes mostrar una identificación con foto, lo que, según la Comisión Electoral, llevó a que alrededor de 750.000 personas no votaran en las elecciones del año pasado. CH

Articulo de la semana

La ONU celebra un agrio 80 cumpleaños

Este año, países como España, Irlanda y Noruega también dieron se sumaron  al  reconocimiento del Estado palestino y hay otros como  Canadá, Australia, Malta,...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...