jueves, octubre 16, 2025

Palabras Más / Entre memes y censuras digitales

Hubo una guerra nuclear. Dentro de unos años, todo esto, este lugar, todo... desaparecerá. Sin más. Hubo supervivientes. Nadie sabe cómo empezó. Fueron las...

¡Solidaridad!

spot_img

De esta categoría

Sube flujo de pasajeros en vuelos en México durante enero

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, en enero del 2024, se registraron 10 millones 202 mil pasajeros transportados, de los cuales 4 millones 828 mil pasajeros fueron en vuelos nacionales, y 5 millones 374 mil fueron en vuelos internacionales.

Los pasajeros transportados en vuelos nacionales en el primer mes del año representaron un incremento de 20.7%, respecto a los registrados en el mismo periodo del 2019; en tanto, los pasajeros en vuelos internacionales superaron en 7.6% los de enero del 2023, y en 21.5% los transportados en el primer mes de 2019.

En vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en el primer mes del 2024 fueron Viva Aerobus y Volaris, que transportaron en conjunto 3 millones 491 mil pasajeros; superando con el 75.4%, los pasajeros de enero de 2019.

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en enero del 2024 fueron Viva Aerobus, Volaris, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 99.3%.

Las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales, en el primer mes de 2024 fueron Aeroméxico y Volaris con un millón 193 mil pasajeros, esto es 15.5% más que en el mismo lapso de 2023, y 38% más a los pasajeros de enero de 2019.

A su vez, las aerolíneas estadounidenses que, durante enero de 2024 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron en conjunto un millón 214 mil pasajeros, lo que representa un incremento de 2.9% más que en 2023; y superando también los pasajeros del primer mes de 2019, con el 53.8%.

Respecto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales en enero de 2024, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 86.6% del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 2 millones 557 mil pasajeros, con un incremento del 5.7%, respecto a 2023.

En tanto, un millón 477 mil pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, esto es 15.1% más que en el primer mes de 2023; y 619 mil 805 pasajeros en vuelos de Canadá, lo que representa un aumento del 16%, comparado con lo transportado en enero del año pasado.

En el primer mes de 2024, el mercado europeo registró 333 mil 535 pasajeros transportados a México; de Centro y Sudamérica se reportaron 362 mil 283 pasajeros; y de Asia 24 mil 508 pasajeros. CH

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...