martes, enero 14, 2025
spot_img

De esta categoría

Yunus insta a la paz antes de regresar a Bangladesh

El premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, que encabezará un gobierno interino en Bangladesh, instó a la población del país a «abstenerse de todo tipo de violencia» después de un levantamiento masivo que ha incluido ataques comunitarios.

Al interior de Bangladesh aumenta la preocupación y en la vecina India  siguen de cerca los acontecimientos violentos, tras el derrocamiento de la exprimera ministra Sheikh Hasina; en particular, esas turbas que están atacando   casas, tiendas y templos hindúes.

En un comunicado, Yunus, que ha accedido a las peticiones de los líderes estudiantiles, el ejército y el presidente para encabezar un gobierno interino, felicitó a los «valientes estudiantes que lideraron» las protestas y describió la dimisión de Hasina como «nuestro segundo Día de la Victoria», después del día de la independencia de Bangladesh en 1971.

Sin embargo, Yunus  advirtió: «Aprovechemos al máximo nuestra nueva victoria. No dejemos que esto se nos escape por nuestros errores. Hago un ferviente llamamiento a todos para que mantengan la calma. Por favor, abstente de todo tipo de violencia. Hago un llamamiento a todos los estudiantes, a los miembros de todos los partidos políticos y a las personas no políticas para que mantengan la calma. Este es nuestro hermoso país con muchas posibilidades emocionantes».

Y agregó: «La violencia es nuestro enemigo. Por favor, no crees más enemigos. Tengan la calma y prepárense para construir el país». Yunus, ampliamente visto como una figura estabilizadora, se encuentra en Francia, pero planea viajar de regreso a Bangladesh el jueves.

Revueltas en Bangladesh: las razones que desataron la ira en las calles

La violencia contra los hindúes parece haber comenzado pocas horas después de que Hasina renunciara y huyera de la capital, Daca, el lunes. Las imágenes de hindúes siendo linchados por turbas, templos incendiados y negocios saqueados han inundado las redes sociales en India, aunque la escala total de los ataques no está clara.

Hay más de 13 millones de hindúes en Bangladesh, casi el 8% de la población, que es predominantemente musulmana y muchos son tradicionalmente partidarios del partido de Hasina, la Liga Awami.

La Liga Awami, que tiene estrechos vínculos con la India, es laica. Su rival, el Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP) y el islamista de línea dura Jamaat-e-Islami, respaldaron las protestas. CH

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...