miércoles, enero 22, 2025

La Tierra está entrando en una nueva fase crítica e impredecible

Cada vez más científicos están estudiando la posibilidad de un colapso social, de acuerdo con informe, que evaluó 35 signos vitales en 2023 y...
spot_img

De esta categoría

2024 superó los 1,5 °C el cambio climático es inevitable ya

El colapso climático llevó la temperatura global anual por encima del objetivo acordado internacionalmente de 1,5 °C por primera vez el año pasado, sobrealimentando el clima extremo y causando «miseria a millones de personas».

La temperatura media en 2024 fue 1,6 ºC superior a los niveles preindustriales, según muestran los datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la UE. Se trata de un salto de 0,1 ºC con respecto a 2023, que también fue un año caluroso récord y representa niveles de calor nunca experimentados por los humanos modernos.

El calentamiento es causado principalmente por la quema de combustibles fósiles, y el daño a las vidas y los medios de subsistencia continuará aumentando en todo el mundo hasta que el carbón, el petróleo y el gas sean reemplazados.

 El objetivo del Acuerdo de París de 1,5 °C se mide a lo largo de una o dos décadas, por lo que un solo año por encima de ese nivel no significa que se haya incumplido el objetivo, pero sí muestra que la emergencia climática continúa intensificándose. Cada año de la última década ha sido uno de los 10 más calurosos, en registros que se remontan a 1850.

Los datos del C3S también muestran que un récord del 44% del planeta se vio afectado por un estrés térmico de fuerte a extremo el 10 de julio de 2024, y que el día más caluroso de la historia registrada fue el 22 de julio.

«Ahora hay una probabilidad extremadamente alta de que superemos el promedio a largo plazo de 1,5 °C en el límite del Acuerdo de París», dijo la Dra. Samantha Burgess, subdirectora de C3S. «Estas altas temperaturas globales, junto con los niveles récord de vapor de agua atmosférico mundial en 2024, significaron olas de calor sin precedentes y fuertes lluvias, causando miseria a millones de personas».

Friederike Otto, del Imperial College de Londres, declaró al respecto: «Este récord tiene que ser una verificación de la realidad. Un año de clima extremo mostró cuán peligrosa es la vida a 1,5 °C. Las inundaciones de Valencia, los huracanes en Estados Unidos, los tifones en Filipinas y la sequía en el Amazonas son solo cuatro de los desastres del año pasado que se vieron agravados por el cambio climático. Hay muchos, muchos más».

«El mundo no necesita encontrar una solución mágica para evitar que las cosas empeoren en 2025», dijo Otto. «Sabemos exactamente lo que tenemos que hacer para alejarnos de los combustibles fósiles, detener la deforestación y hacer que las sociedades sean más resilientes».

Se espera que las emisiones de carbono en 2024 hayan establecido un nuevo récord, lo que significa que aún no hay señales de la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles prometida por las naciones del mundo en la conferencia climática de la ONU en Dubái en diciembre de 2023. El mundo está en camino de un catastrófico calentamiento global de 2,7 °C para finales de siglo.

La próxima gran oportunidad de acción llega en febrero, cuando los países tienen que presentar nuevas promesas de reducción de emisiones a la ONU. La probabilidad de mantenerse por debajo del límite de 1,5 °C incluso a largo plazo parece cada vez más remota. Las emisiones de combustibles fósiles deben reducirse en un 45% para 2030 para tener la oportunidad de limitar el calentamiento a 1,5 °C. Se espera que el viernes se publiquen otros análisis de temperatura importantes y que se encuentren niveles similares de calor, incluida la Oficina Meteorológica del Reino Unido, que también descubrió que 2024 había superado los 1,5 °C en 2024. CH

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...