El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, ha jurado el cargo para el periodo 2025-2031 en la sede de la Asamblea. El líder chavista, que juró sobre un ejemplar original de la Constitución firmada por el fallecido dictador Hugo Chávez y aprobada mediante referéndum en diciembre de 1999, aseguró que se inicia el «periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia».
Maduro fue juramentado en un acto solemne, al que asistieron el fiscal general, Tarek Willia Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, así como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
El líder chavista llegó a la sede de la AN acompañado de su esposa, Cilia Flores, y los funcionarios Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello. Maduro fue proclamado como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el CNE, sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados, como fue establecido en su propio cronograma.
Entretanto, la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios y que jurará como mandatario.
El antichavismo asegura que ha reunido el «85 % de las actas electorales» como evidencia del triunfo de González Urrutia, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de «falsos».
El exembajador recientemente hizo una gira por varios países de América y ha reiterado también que jurará como presidente, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha declarado en diversas ocasiones su lealtad y la de la Fuerza Armada a Maduro.