jueves, octubre 16, 2025

Un obsesionado Trump impone aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Donald Trump ha publicado una serie de cartas a los líderes de Japón y Corea del Sur, anunciando nuevos aranceles del 25% sobre las...
spot_img

De esta categoría

Terremoto automotriz: Nissan y Honda estudian fusionarse

Los fabricantes automovilísticos japoneses Honda y Nissan han iniciado las conversaciones para estudiar una posible fusión, lo que desembocaría en la creación de un nuevo gigante del motor, según ha adelantado este martes el periódico nipón Nikkei. Ambas compañías dan este paso en un contexto de creciente competencia en el automóvil, con los fabricantes chinos y Tesla tomando la delantera en el vehículo eléctrico. Las dos compañías han aumentado sus vínculos en los últimos meses para hacer frente a dicha competencia, que ha derivado en unos resultados semestrales nefastos para Nissan, que se ha dejado un 93,5% de sus ganancias entre abril y septiembre, que es el primer semestre fiscal japonés.

Nissan y Honda, el tercer y segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, respectivamente, tras Toyota, han estado perdiendo cuota de mercado en China. El gigante asiático representó casi el 70% de las ventas globales de vehículos eléctricos en noviembre, con más de 1,27 millones en compras durante el mes.

Ambos fabricantes se anotaron unas ventas globales de 7,4 millones de vehículos en 2023, pero están lidiando con los desafíos que supone el nuevo paradigma eléctrico, particularmente en China, donde dominan BYD y otros fabricantes locales. En marzo, Honda y Nissan acordaron cooperar en sus negocios de vehículos eléctricos y en agosto profundizaron sus vínculos, acordando trabajar juntos en baterías, ejes eléctricos y otras tecnologías.

Nissan recorta 9% de sus trabajadores

Las dos compañías buscan operar bajo una sola empresa y se espera que pronto firmen un memorando de entendimiento para la nueva entidad fusionada, según informó Nikkei. Honda y Nissan también buscan incorporar a Mitsubishi Motors, en la que Nissan es el principal accionista con una participación del 24%, bajo la nueva compañía, para crear uno de los grupos automotrices más grandes del mundo.

Las participaciones de las dos empresas en la nueva entidad, junto con otros detalles, se decidirán más adelante. Cualquier acuerdo podría ser el más grande en la industria desde la fusión de 52.000 millones de dólares (49.527 millones de euros al cambio actual) entre Fiat Chrysler y PSA en 2021 para crear Stellantis, uno de los grupos automovilísticos más grandes del mundo y el segundo de Europa con marcas como Peugeot, Citroën, Opel, Fiat, Jeep o Maserati.

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...