domingo, junio 15, 2025

Multa millonaria a Apple y a Meta por parte de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha decidido este miércoles multar a las empresas Apple y Meta con 500 y 200 millones de euros respectivamente por incumplir...
spot_img

De esta categoría

Bulgaria lista para entrar a la zona euro en 2026

Bulgaria está lista para unirse a la eurozona en 2026, según la Comisión Europea, tras cumplir con los criterios de estabilidad de precios y sostenibilidad financiera. La decisión final dependerá de la aprobación de los 27 Estados miembros de la UE.

Bulgaria está lista para sumarse a los países del euro. Así lo ha concluido, la Comisión Europea que, en su análisis considera que Sofía podría unirse a la eurozona a partir de enero del próximo año, al cumplir con los criterios de estabilidad de precios y sostenibilidad de las finanzas públicas que exige el Club de la moneda única.

El Ejecutivo comunitario ha publicado este miércoles su informe de Convergencia de 2025, un análisis en el que evalúa que el país balcánico cumple con los cuatro criterios para adoptar el euro y que su economía está preparada para entrar a formar parte de la eurozona. Además, el informe respalda que su legislación es compatible con los tratados de la UE y los estatutos del Banco Central Europeo (BCE) y los Sistemas Europeos de Bancos Centrales.

«Hoy, Bulgaria está un paso más cerca de su adopción de la moneda única», ha apuntado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.»Gracias al euro, la economía de Bulgaria será más fuerte, con más comercio con los socios de la zona del euro, inversión extranjera directa, acceso a la financiación, empleos de calidad y rentas reales», ha continuado la alemana.

Tras el visto bueno de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo, ahora Sofía debe aguardar a la adopción por parte de los Veintisiete Estados miembro. La decisión se tomará después de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE y de la Cumbre de líderes de la UE que tendrán lugar este junio.

«Bulgaria ocupará el lugar que le corresponde en la toma de decisiones en el seno de la zona del euro. Enhorabuena, Bulgaria», ha concluido la jefa del Ejecutivo comunitario.

La Comisión Europea considera que Sofía cumple con el criterio de estabilidad de precios. Su inflación media en los 12 meses de análisis se situó en el 2,7%, por debajo del nivel de referencia del 2,8%. Por otro lado, el país balcánico cumple el criterio de sostenibilidad de finanzas públicas, sin estar sujeta a procedimientos por déficit excesivo en el momento de su evaluación.

Además, Sofía cumple con los requisitos a largo plazo de tipos de interés. El tipo medio en los doce meses de análisis se situó en el 3,9%, por debajo del valor de referencia del 5,1%. La Comisión también ha examinado otros factores, como la evolución de la balanza de pagos, la integración de los mercados y el entorno institucional.

Articulo de la semana

La OMS vigila de cerca a la nueva variante del coronavirus

En mayo de 2023, la pandemia terminó, pero el coronavirus llegó para quedarse y lo ha hecho con centenares de mutaciones que la Organización...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...