jueves, octubre 16, 2025

La salida de Horner de Red Bull: el final de una era

La destitución de Christian Horner de su puesto como director del equipo Red Bull representa el final de una era en la Fórmula  1....
spot_img

De esta categoría

El heredero de Red Bull: el millennial más rico de Europa

El heredero de Red Bull, Mark Mateschitz, recibió un dividendo de 582 millones de euros (615 millones de dólares) como primer pago desde que heredó el imperio de bebidas energéticas de su difunto padre el año pasado.

La empresa, con sede en la localidad austriaca de Fuschl am See, distribuyó entre sus accionistas la mitad del beneficio del año pasado de 1.560 millones de euros, según resolución de accionistas publicada en el registro mercantil del país. Mateschitz posee el 49% a través de su holding, lo que le permite optar a un reparto de 383 millones de euros. La familia Yoovidhya de Tailandia posee el 51% restante.

El millennial más rico de Europa recibió 199 millones de euros adicionales a la distribución prorrateada, siguiendo una tradición de años de realizar un pago adicional al propietario austriaco de la empresa.

 

El heredero de Red Bull: Mark Mateschitz
El heredero de Red Bull: Mark Mateschitz recibió 582 millones de Euros

El dividendo es el más bajo en tres años, ya que el aumento de los costos de marketing y producción afectó la rentabilidad el año pasado. Mateschitz se hizo cargo de la empresa en 2022 tras la muerte de su padre, Dietrich, el fundador de la empresa.

Los pagos de patrocinio de Red Bull superaron los mil millones de euros por primera vez el año pasado. Vendió más de 11 mil millones de latas de su bebida con cafeína y obtuvo un ingreso neto de 9,68 mil millones de euros. CH

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...