miércoles, julio 9, 2025

Israel también intenta asesinar al presidente de Irán

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó que Israel intentó asesinarlo, según lo reveló en una entrevista con el controvertido comentarista  estadounidense Tucker Carlson. "Lo intentaron,...

Jamenei en la mira

spot_img

De esta categoría

Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania plantean reunión con Irán

Ministros de Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania planean reunirse con el ministro iraní Abbas Araghchi en Ginebra, pendiente confirmación. La reunión, la primera cara a cara desde los bombardeos israelíes, busca desescalar la tensión tras la negativa de Irán a reunirse con el enviado especial estadounidense.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania planean reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en lo que podría representar un posible avance diplomático después de cinco días de bombardeos israelíes.

Está previsto que la reunión tenga lugar en Ginebra pero aún está pendiente la confirmación final de Teherán; de confirmarse, representaría la primera reunión diplomática cara a cara desde que Benjamín Netanyahu lanzó el ataque de Israel contra las instalaciones militares y nucleares de Irán.

Araghchi habló por teléfono con los tres ministros de Relaciones Exteriores europeos a principios de esta semana, pero hasta ahora se ha negado a reunirse con el enviado especial de Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, argumentando que los ataques israelíes a través de Irán fueron aprobados por Estados Unidos. Araghchi ha dicho que es imposible reunirse con Witkoff mientras los iraníes estén bajo ataque de Israel.

Antes de la reunión prevista en Ginebra, el ministro de Exteriores británico, David Lammy, se reunirá en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para mantener conversaciones centradas «en abordar la situación actual en Oriente Medio».

En una publicación en las redes sociales  Araghchi dijo que Irán estaba actuando en defensa propia, y agregó: «Irán ha demostrado en acción a lo que siempre se ha comprometido públicamente: nunca hemos buscado y nunca buscaremos armas nucleares».

Trump ha dificultado mucho la diplomacia con una serie de publicaciones en las redes sociales en las que exige la rendición incondicional de Irán e insta a la evacuación de Teherán, una ciudad de 10 millones de habitantes.

Francia, Gran Bretaña y Alemania, por el contrario, han pedido que se dé espacio a la diplomacia y a la desescalada. Ninguno de los tres países ha abogado por un cambio impuesto desde el exterior en Irán ni ha apoyado directamente los ataques de Israel, diciendo en cambio que Israel tiene derecho a defenderse de acuerdo con el derecho internacional. CH

Articulo de la semana

Un dólar débil se instala en los depósitos

Presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas de España “La hora del dólar fuerte pasó, pero no creo que se debilite rápidamente...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...