viernes, enero 17, 2025

Biden aprueba la declaración de desastre en Los Ángeles

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la declaración de desastre mayor por los incendios forestales que afectan a Los Ángeles. La declaración...
spot_img

De esta categoría

El despacho Frank R. Cruz anuncia una demanda a Banco Santander

El despacho estadounidense Frank R. Cruz, especializado en demandas colectivas de accionistas contra compañías cotizadas, ha anunciado el inicio de una investigación sobre Banco Santander y las cuentas del banco que Irán habría empleado para evadir sanciones.

El bufete informa en su web que lo hará en nombre de inversores por posibles violaciones de las leyes federales. Y señala que el Financial Times publicó esta semana un artículo advirtiendo que Irán utilizó a Santander para mover dinero encubiertamente por todo el mundo como parte de un vasto plan de evasión de sanciones respaldado por los servicios de inteligencia de Teherán.

El bufete estadounidense recuerda que las acciones de Santander cayeron más de un 5% tras la publicación de la noticia perjudicando así a los inversores.

El 4 de febrero de 2024, el Financial Times publicó un artículo alegando, entre otras cosas, que Irán utilizó a Santander para “mover dinero encubiertamente por todo el mundo como parte de un vasto plan de evasión de sanciones respaldado por los servicios de inteligencia de Teherán”.

 

 

Ante esta noticia, el precio de las acciones de Santander cayó 0,24 dólares, o un 5,7%, para cerrar en 3,94 dólares por acción el 5 de febrero de 2024, perjudicando así a los inversores.

“Si compró valores de Santander, tiene información o desea obtener más información sobre estas reclamaciones, o tiene alguna pregunta sobre este anuncio o derechos o intereses con respecto a estos asuntos, comuníquese con Frank R. Cruz, de las Oficinas Legales de Frank R. Cruz”, anuncia el despacho.

La oposición en el exilio al régimen iraní, a través del portal wikiran, publicó en abril de 2022 el empleo de una cuenta en Santander UK por parte de una empresa domiciliada en Londres, Pisco UK, que estaría en realidad controlada por la petrolera Petrochemical Commercial Company Iran (PCC), utilizada para evadir sanciones impuestas por Estados Unidos.

La entidad presidida por Ana Botín aseguró que no ha incumplido la normativa estadounidense “de acuerdo con nuestra investigación”. El banco indicó que cuenta con “políticas y procedimientos para asegurar que se cumplen los requisitos relativos a las sanciones” y añadió que continuará “colaborando proactivamente con las autoridades británicas y estadounidenses pertinentes”.

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...