lunes, abril 28, 2025

Multa millonaria a Apple y a Meta por parte de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha decidido este miércoles multar a las empresas Apple y Meta con 500 y 200 millones de euros respectivamente por incumplir...
spot_img

De esta categoría

La UE ofrece un arancel del 0% a Trump

La UE ha dicho que ofreció a Estados Unidos un acuerdo arancelario de «cero por cero» sobre automóviles y bienes industriales semanas antes de que Donald Trump lanzara su guerra comercial, pero que no esperaría para defenderse.

Maros Šefčovič, comisario de Comercio de la UE, dijo que había propuesto aranceles cero sobre automóviles y una serie de productos industriales, como productos farmacéuticos, caucho y maquinaria, durante su primera reunión con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, el 19 de febrero.

El funcionario señaló  que la UE sigue abierta a las conversaciones, aunque sugirió que no se concluirá nada pronto: «En este momento estamos en las primeras etapas de las discusiones, porque Estados Unidos ve los aranceles no como un paso táctico, sino como una medida correctiva».

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE había ofrecido «aranceles cero por cero para los bienes industriales» y que esa oferta seguía sobre la mesa.

Trump ha criticado en repetidas ocasiones el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con la UE, centrándose en los automóviles. «No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos alimenticios, no se llevan nada», volvió a decir durante el fin de semana.

Pero Šefčovič rechazó las sugerencias de que los países de la UE abandonarían el IVA, una de las quejas de Trump. Dijo que la UE había gastado «algo de tiempo y energía» para explicar a sus homólogos estadounidenses cómo funciona el impuesto sobre las ventas, citando su uso en más de 160 países. «Estamos dispuestos a discutir, a analizar las cosas, pero tiene que ser una solución mutuamente ventajosa».

El comisario de Comercio de la UE habló después de que se supo que la unión probablemente eximirá al whisky bourbon estadounidense de sus represalias contra los aranceles de Donald Trump, en una señal de tensiones sobre cómo manejar la guerra comercial en expansión.

Los estados miembros de la UE votarán el miércoles sobre una primera ronda de posibles represalias, en respuesta a los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio anunciados el mes pasado. El bloque se comprometió a destinar hasta 26.000 millones de euros (22.300 millones de libras) a productos emblemáticos de Estados Unidos, como motocicletas Harley-Davidson, zumo de naranja y vaqueros, con aranceles que entrarán en vigor a partir del 15 de abril. Algunos países, en particular Francia e Irlanda, han estado presionando para que el bourbon se elimine de la lista, después de que Trump amenazara con aranceles del 200% sobre el vino y el champán franceses.

El lunes, un vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, dijo a la radio francesa Inter que tenía «esperanzas» de que el bourbon fuera eliminado de la lista en las próximas horas, diciendo que «se ha tomado el mensaje de que el impacto económico podría ser importante».

Pero el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, advirtió que otorgar exenciones socavaría las represalias de la UE. «Los mercados bursátiles ya están colapsando y el daño podría ser aún mayor. Por lo tanto, es importante … Actuar con claridad, decisión y prudencia, lo que significa darnos cuenta de que estamos en una posición fuerte. Estados Unidos está en una posición de debilidad», dijo Habeck a los periodistas. «Si cada país se cuenta individualmente, y tenemos un problema aquí con el vino tinto y allá con el whisky y los pistachos, entonces todo quedará en nada», afirmó.

El viceprimer ministro italiano, Antonio Tajani, sugirió que la UE podría posponer la aplicación de contraaranceles contra Estados Unidos hasta el 30 de abril con el fin de crear más tiempo para el diálogo, al tiempo que subrayó que Italia no tiene intención de poner al bloque «en dificultades».

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, acordó mantener una reunión para discutir los aranceles y su impacto en Italia con ministros de alto rango más tarde el lunes. Según informes de la prensa italiana, planea ir a Washington, posiblemente el 16 de abril, y tiene la intención de alentar a Trump a reducir a la mitad el arancel del 20% impuesto a la UE.

Meloni comentó la semana pasada que el «alarmismo» sobre los aranceles puede ser peor que los aranceles reales, y el domingo agregó que si bien su gobierno no estaba de acuerdo con las medidas, estaba «listo para desplegar todas las herramientas» para proteger a las empresas italianas. CH

Articulo de la semana

Trump sacude el mercado de bonos y pone los pelos de punta a Europa

Trump ha abierto la caja de Pandora y los demonios empiezan a salir: tan solo en tres días, los mercados bursátiles en Europa, registraron...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...