domingo, junio 15, 2025

Dinamarca dará acceso a EUA sin obstáculos a sus bases áreas

Dinamarca ha votado abrumadoramente a favor de un nuevo acuerdo de defensa que otorga a Estados Unidos amplios poderes en suelo danés, incluido el...
spot_img

De esta categoría

Los aranceles del 50% al acero y al aluminio: golpe al consumidor de EUA

Estados Unidos duplicó los aranceles al 50% sobre el acero y el aluminio importados, afectando especialmente a Canadá y México, sus principales socios comerciales. Trump argumenta que la medida protegerá la industria estadounidense, mientras que Canadá y México buscan exenciones.

Estados Unidos ha duplicado los aranceles a las importaciones extranjeras de acero y aluminio al 50%, avanzando frente a las críticas de socios comerciales clave con una medida que, según Donald Trump, pretende revivir la industria estadounidense.

Después de imponer y levantar rápidamente los aranceles en gran parte del mundo, solo para reducirlos, la semana pasada Trump volvió a centrarse en los mercados mundiales de acero y aluminio, y en el dominio de China.

Trump firmó una orden ejecutiva que formaliza la medida el martes. Los aranceles más altos «contrarrestarán de manera más efectiva a los países extranjeros que continúan descargando acero y aluminio de bajo precio y en exceso en el mercado de Estados Unidos y, por lo tanto, socavarán la competitividad de las industrias de acero y aluminio de Estados Unidos», dijo la orden.

El aumento se aplica a todos los socios comerciales excepto a Gran Bretaña, el único país hasta ahora que ha alcanzado un acuerdo comercial preliminar con Estados Unidos durante una pausa de 90 días en una gama más amplia de aranceles de Trump. La tasa de las importaciones de acero y aluminio del Reino Unido -que no se encuentra entre los principales exportadores de ninguno de los dos metales a Estados Unidos- se mantendrá en el 25% hasta al menos el 9 de julio.

Alrededor de una cuarta parte de todo el acero utilizado en Estados Unidos es importado, y los datos muestran que el aumento de los gravámenes afectará especialmente a los socios comerciales más cercanos de Estados Unidos,  Canadá y México. Ocupan el primer y tercer lugar, respectivamente, en volúmenes de envío de acero a Estados Unidos.

La oficina de Mark Carney, el primer ministro canadiense, dijo que Canadá estaba «involucrado en negociaciones intensas y vivas para que se eliminen estos y otros aranceles».

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, reiteró que los aranceles eran insostenibles e injustos, especialmente dado que México importa más acero de Estados Unidos del que exporta allí.

«No tiene sentido que Estados Unidos imponga un arancel a un producto en el que hay un superávit», dijo, y agregó que México buscará el viernes una exención del aumento.

Días después de anunciar su aprobación de la controvertida adquisición de US Steel por parte de la japonesa Nippon Steel, Trump dio a conocer planes para el rápido aumento de los aranceles sobre el acero y el aluminio en el extranjero.    «Nuestras industrias de acero y aluminio están regresando como nunca antes», publicó Trump. «Esta será otra GRAN sacudida de grandes noticias para nuestros maravillosos trabajadores del acero y el aluminio». CH

Articulo de la semana

La OMS vigila de cerca a la nueva variante del coronavirus

En mayo de 2023, la pandemia terminó, pero el coronavirus llegó para quedarse y lo ha hecho con centenares de mutaciones que la Organización...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...