Que el acceso a la vivienda en Madrid se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza es de sobra conocido. Pero el problema se multiplica aún más en el caso de las familias con bajos recursos. Por ello, desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se han marcado como objetivo construir 1.687 viviendas para este colectivo vulnerable en lo que queda de legislatura. Estos inmuebles que contarán con un alquiler muy alejado de los precios de mercado actuales.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha anunciado este jueves que la Comunidad de Madrid ya ha iniciado la ejecución de más de la mitad de estas 1.687 viviendas destinadas a familias en situación de vulnerabilidad. El Gobierno regional destinará para este proyecto 250 millones de euros.
En concreto, la Agencia de Vivienda Social (AVS) ha entregado en el primer año de legislatura un total de 107 viviendas, se han iniciado las obras en otras 365, mientras que otras 339 casas están en proceso de adjudicación de las obras y 12 locales han sido transformados en viviendas para personas con movilidad reducida.
«Los datos demuestran el esfuerzo del Gobierno regional para aumentar los 50.000 inmuebles que ya gestiona la Agencia de Vivienda Social, la mitad de ellos casas que pone a disposición de personas con especiales dificultades económicas» ha subrayado Rodrigo durante una visita a las obras de 106 pisos de la AVS en el barrio Alto del Arenal, en el distrito Puente de Vallecas.
Se prevé que la construcción de estas 106 viviendas, que se está llevando a cabo en un solar de más de 28.500 metros cuadrados, finalice en 2026 después de una inversión regional que asciende a 18 millones de euros.
Esta promoción consta de cinco bloques de viviendas destinadas al alquiler, que acogerán 36 inmuebles de dos dormitorios, 60 de tres y 10 de cuatro dormitorios, con superficies útiles de entre los 55 y los 93 metros cuadrados. De ellos, seis estarán adaptados para futuros adjudicatarios con movilidad reducida.
Además, contarán con trasteros, 183 plazas de aparcamiento, 5.500 metros cuadrados de zonas verdes, área de juegos infantiles y espacios con aparatos para la práctica deportiva al aire libre, así como siete locales comerciales.
Todos sus futuros inquilinos pagarán una renta de 60 euros durante los tres primeros meses de arrendamiento, incluyendo plaza de garaje y trastero. Después, los alquileres oscilarán entre 280 euros y 450 euros, pero tendrán una rebaja de hasta un 95% para quienes tengan mayores necesidades.
En paralelo a esta actuación, la Agencia de Vivienda Social está edificando otras 79 casas en dos promociones también en el Ensanche de Vallecas, que se integran en el mismo compromiso de construir 1.687 hogares para familias vulnerables.