miércoles, enero 22, 2025

El autor de la explosión del Tesla también era estadounidense

El conductor del Tesla Cybertruck que se incendió y explotó en Las Vegas frente a uno de los hoteles del imperio empresarial de Donald...
spot_img

De esta categoría

Musk ya retuerce la geopolítica y ataca a Starmer en Reino Unido

En apenas dos semanas, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, será uno de los principales asesores del próximo presidente de Estados Unidos, hasta tal punto que diversos medios y políticos ya le tratan como el presidente no electo, con Donald Trump como su vicepresidente.

Pero Musk está decidiendo usar su poder para generar el caos: después de poner a Estados Unidos al borde del cierre del Gobierno hace apenas dos semanas, ha decidido saltar al otro lado del Atlántico y animar a que Estados Unidos invada Reino Unido para derrocar al Gobierno laborista salido de las urnas hace apenas 6 meses, en una crisis que amenaza con seguir creciendo.

En las últimas semanas, el dueño de Tesla y X se ha sumido en un pozo de conspiraciones y bulos sobre el Reino Unido, acusando al primer ministro británico, Keir Starmer, de apoyar «violaciones masivas por parte de inmigrantes» en base a medias verdades, bulos desmontados hace años y teorías conspirativas regurgitadas por cuentas radicales en X.

 Pero Musk lleva semanas encerrado en una burbuja radicalizadora que le ha llevado a extremar su discurso a niveles desorbitados. Primero apoyó al líder de la derecha dura, Nigel Farage.

 Después tachó a Farage de «blando» y pasó a apoyar a Stephen Yaxley-Lennon, alias Tommy Robinson, un criminal encarcelado por sus conexiones con bandas radicales cercanas al nazismo.

El lunes 6 de enero ha pedido directamente que Estados Unidos declare la guerra al Reino Unido e invada al país, miembro fundacional de la OTAN y aliado histórico del gigante norteamericano, para derrocar al «tiránico» Gobierno laborista elegido por los británicos hace apenas seis meses.

Mientras tanto, Musk está haciendo campaña a favor de partidos de derecha radical en toda Europa, empezando por Alianza por Alemania (AfD), por el que ha pedido el voto de cara a las próximas elecciones germanas. Esta mediodía, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha lanzado una advertencia sobre las tendencias intervencionistas del magnate: «Hace diez años, ¿qué pasaría si nos hubieran dicho que el propietario de una de las redes sociales más grandes del mundo apoyaría un nuevo movimiento internacional reaccionario e intervendría directamente en las elecciones, incluso en Alemania? ¿Quién lo hubiera imaginado?», ha lamentado ante sus embajadores.

Si bien Musk lleva un tiempo dejando bien claro cuáles son sus preferencias políticas, la creciente tensión política que está azuzando él mismo está poniendo en la diana a sus compañías. En Reino Unido, este año entra en vigor la llamada Ley de Seguridad Online, que contempla sanciones para las redes que no controlen la difusión de desinformación y odio. La red social del propio Musk puede caer de lleno en el objetivo de esta ley, lo que podría costarle caro en multas y hasta en el cierre de X en Reino Unido.

La UE también tiene una regulación similar, y si Musk se dedica a convertir en enemigos a los primeros ministros y presidentes de los principales países de la Unión, podría enfrentarse a sanciones igual de graves. A eso se suma que la cercanía de Musk con Trump, y su posición tan prominente en la política estadounidense, le convertirían en una diana ideal para responder a los posibles aranceles que Trump intente imponer sobre estos países.

A eso se suma el enfriamiento de las ventas de Tesla, la principal compañía de Musk. La automovilística anunció la semana pasada su primera caída de ventas en 10 años, pese al recorte de sus precios. El riesgo al que se enfrenta la firma es que Musk haya ‘manchado’ a la marca, convirtiendo a sus coches en un símbolo ‘de derechas’, rechazado por las personas que estén en desacuerdo con las políticas del empresario de origen sudafricano.

Y una pregunta sobrevuela el ambiente: ¿aguantará sin fisuras su amistad con Trump? El presidente electo es famoso por aupar a personas a su círculo más íntimo y expulsarlas sin miramientos si empiezan a hacerle sombra o a contradecir sus decisiones. Es imposible adivinar qué pasará en los próximos meses o años, pero Musk está haciendo todo lo posible por convertirse en una de las figuras claves de la política mundial. Y eso tendrá consecuencias también para él.

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...